Edición 7 17 de mayo de 2025
|
Hasta el 21 de mayo, se puede visitar, de forma gratuita, el tapiz que Miró y Josep Royo crearon para laCaixa en 1980
| Restaurado en directo durante abril de 2022 en CaixaForum Barcelona, ahora se expone en el vestíbulo de CaixaForum Madrid. Una oportunidad para contemplar en vivo esta pieza y conocer su historia. (Foto: CaixaForum ) |
CaixaForum Madrid acoge desde este mes el tapiz que Joan Miró y el artista textil Josep Royo crearon para laCaixa, tras culminar el proyecto de restau...
| Este símbolo -estrella azul de cinco puntas, acompañada de dos astros- es uno de los siete tapices monumentales que crearon Joan Miró y Josep Royo, en 1980, por encargo de la Caixa de Pensions per a la Vellesa i d’Estalvis de Catalunya i Balears. El objetivo fue crear la imagen corporativa de la entidad, así como transmitir sus valores culturales y sociales. (Foto: CaixaForum ) |
De febrero a noviembre, ocho bibliotecas de la Comunidad de Madrid acogerán la muestra
| La Comunidad de Madrid, a través de la Subdirección General del Libro, vuelve a poner a disposición de todos los usuarios de su red de bibliotecas una exposición itinerante de la campaña 'Libros a la Calle', que presentó su última edición el pasado mes de noviembre. (Foto: Comunidad de Madrid) |
La Comunidad de Madrid organiza, una edición más, una exposición itinerante de la campaña 'Libros a la Calle', que se presentó en noviembre. De febrer...
Acoge lamuestra fotográfica 'Empoderadas. Mujeres del Comercio Justo', de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo
| La estación de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor acoge la exposición fotográfica 'Empoderadas. Mujeres del Comercio Justo' que, como ha explicado desde la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, "se centra en testimonios y fotografías de mujeres que trabajan en cooperativas de comercio justo en Nicaragua, en India y en Marruecos". (Foto: Coordinadora Estatal de Comercio Justo) |
La estación de Chamartín-Clara Campoamor acoge la exposición fotográfica 'Empoderadas. Mujeres del Comercio Justo' que, como ha explicado Marta Guijar...
| A pesar de ser época de compras con la llegada de las rebajas, desde Comercio Justo han afirmado que es importante reivindicar esta opción de consumo en todos los momentos del año para, entre otros, ayudar también al planeta. (Foto: Coordinadora Estatal de Comercio Justo) |
La exposición se puede visitar en el Invernadero de los Bonsáis, hasta el 22 de enero
| Amante de la naturaleza, Artadi empezó a pintar esta serie en el 2020 en el entorno en el que vive, sin saber que la terminaría durante el confinamiento. En la imagen, la artista, durante el proceso de una de sus obras en el bosque. (Foto: RJB-CSIC) |
El Invernadero de los Bonsáis del Real Jardín Botánico acoge la exposición 'El hilo rojo', de la artista peruana Charo Artadi. La pintora presenta su ...
| La exposición permanecerá abierta al público hasta el 22 de enero. El acceso es libre y gratuito, previo abono de la correspondiente entrada al Real Jardín Botánico. (Foto: RJB-CSIC) |
El Ejecutivo regional ha reconocido el valor histórico y artístico que supone esta obra pictórica para el patrimonio cultural
| La declaración de esta obra como BIC supone que no puede ser exportada y, si sale a la venta, los propietarios están obligados a comunicarlo a la Administración para que esta determine si ejercita el derecho de tanteo. (Foto: Comunidad de Madrid) |
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha declarado esta semana Bien de Interés Cultural (BIC) el cuadro Adoración de los Reyes Magos, de An...
Abarca 2.500 m2, organizados en doce secciones temáticas, con juegos de luces, espacios didácticos y videos sonoros
| La visita está articulada en doce secciones temáticas dentro de un espacio de 2.500 metros cuadrados con imágenes, instalaciones audiovisuales y el túnel de led más largo de Europa. (Foto: Fundacion Canal) |
La Comunidad de Madrid ha presentado junto a la Fundación del Canal de Isabel II la exposición 'Somos agua', de 2.500 metros cuadrados, que gira en to...
| La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha inaugurado hoy la exhibición, organizada por la Fundación Canal –espacio en el que se podrá visitar– en colaboración con Canal de Isabel II, y estará abierta al público hasta el mes de junio del próximo año. (Foto: Fundacion Canal) |
'El Japón en Los Ángeles' reúne, en la Sala Alcalá 31, 113 obras de la artista, hasta el 15 de enero
| La pintura de Avia aborda temas urbanos y muestra la belleza de los edificios con sus fachadas dañadas por el paso del tiempo. La artista se detiene en detalles que a veces nos pasan desapercibidos, como tapias, puertas de comercios o muebles y objetos del interior de las casas. (Foto: Comunidad de Madrid) |
La exposición que la Comunidad de Madrid dedica a la pintora Amalia Avia en la Sala Alcalá 31 suma ya 20.000 visitantes en sus cinco primeras semanas ...
Sito en el Paseo del Arte y el barrio de las Letras, todas las actividades son gratuitas y disponibles 'online'
| El centro tiene el objetivo de convertirse en punto de encuentro para agentes y profesionales de la cultura y en un referente municipal en el entorno cultural del Paseo del Arte y el barrio de las Letras. (Foto: Serreria Belga) |
En un edificio a punto de cumplir 99 años, el Espacio Cultural Serrería Belga inicia su andadura, coincidiendo con el décimo aniversario de su rehabil...
Hasta el 30 de abril, se pueden ver más de 100 piezas, documentos originales y objetos artísticos de la colección y archivo de Casa de Alba
| El itinerario expositivo está dividido en seis bloques temáticos que van desde la figura de Tutankamón, Howard Carter, Lord Carnarvon y el descubrimiento de la tumba hasta la fascinación por Egipto. (Foto: Palacio de Liria) |
El Palacio de Liria presenta, hasta al 30 de abril, una exposición que muestra el papel desempeñado por el Duque de Alba en la organización de las con...
| El Duque de Alba fue el responsable de que el arqueólogo británico viniese a España, alojándolo en su residencia de Madrid, el Palacio de Liria. (Foto: Palacio de Liria) |
En el Cine Doré, con acceso gratuito, hasta el 30 de abril
| La institución mantiene el puente de conexión entre aquellos que hoy hacen el cine, los que lo hicieron en el pasado y los públicos que lo disfrutan. Para conocerla mejor, ha preparado esta propuesta lúdica en la que, a partir de una preselección de 70 piezas de sus colecciones, siete cineastas han elegido otras tantas piezas que les apelan de algún modo, como es el caso de Eduardo Casanova. (Foto: Filmoteca Española ) |
Con motivo del 70 aniversario en 2023 de la Filmoteca Española, el Cine Doré alberga, hasta el 30 de abril, la exposición '70 años, 7 piezas, 7 cineas...
|
|
|