masinteresmadrid.com
Edición 7    9 de mayo de 2025

Ocio > Planes

Comienzan la temporada de visitas guiadas al Sitio Real, todos los sábados y domingos, hasta el 1 de junio

El histórico tren, que recrea el recorrido del primer ferrocarril de Madrid entre la capital y la ciudad monumental de Aranjuez, es un clásico del turismo madrileño y una experiencia única de ocio y cultura.
El histórico tren, que recrea el recorrido del primer ferrocarril de Madrid entre la capital y la ciudad monumental de Aranjuez, es un clásico del turismo madrileño y una experiencia única de ocio y cultura. (Foto: FFE)
El Tren de la Fresa es una experiencia cultural y de ocio única, con un recorrido en un tren histórico formado por coches con un siglo de historia, y ...
El año pasado cumplió cuarenta años y batió récords de pasajeros: en 36 viajes, 12.517 viajeros, a sumar a los más de 330.000 de sus cuatro décadas completas de circulación.
El año pasado cumplió cuarenta años y batió récords de pasajeros: en 36 viajes, 12.517 viajeros, a sumar a los más de 330.000 de sus cuatro décadas completas de circulación. (Foto: FFE)

El programa se presenta este año con ocho propuestas gratuitas, del 23 al 27 de abril

Por segundo año consecutivo, la Junta Municipal de Centro organiza la Semana Cultural sobre el Siglo de Oro en el barrio de las Letras con la participación de entidades y asociaciones del barrio de Las Cortes.
Por segundo año consecutivo, la Junta Municipal de Centro organiza la Semana Cultural sobre el Siglo de Oro en el barrio de las Letras con la participación de entidades y asociaciones del barrio de Las Cortes. (Foto: Casa Museo de Lope de Vega)
El barrio de Las Letras, en el distrito Centro, acogerá del 23 al 27 de abril la segunda edición de la Semana Cultural sobre el Siglo de Oro con ocho ...
El cierre de esta semana cultural será en la plaza de las Cortes el domingo 27, a las 12:00 h, con una visita guiada y teatralizada por el barrio de las Letras.
El cierre de esta semana cultural será en la plaza de las Cortes el domingo 27, a las 12:00 h, con una visita guiada y teatralizada por el barrio de las Letras. (Foto: Casa Museo de Lope de Vega)

Expone 170 piezas, entre las que destacan algunas armas y defensas originales de Pompeya

La muestra explica los motivos del fin de la gladiatura y su permanencia en el imaginario colectivo gracias a la literatura o el cine. Los visitantes podrán contrastar esa visión cinematográfica plasmada en la pantalla con la realidad científica y arqueológica.
La muestra explica los motivos del fin de la gladiatura y su permanencia en el imaginario colectivo gracias a la literatura o el cine. Los visitantes podrán contrastar esa visión cinematográfica plasmada en la pantalla con la realidad científica y arqueológica. (Foto: Comunidad de Madrid)
Los gladiadores convierten la ciudad de Alcalá de Henares en un coliseo en la nueva exposición del Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad...
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado este jueves la nueva exposición del Museo Arqueológico y Paleontológico de la región (MARPA), donde ha reivindicado la necesidad de recordar la herencia occidental “ahora que en ocasiones también está en peligro”.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado este jueves la nueva exposición del Museo Arqueológico y Paleontológico de la región (MARPA), donde ha reivindicado la necesidad de recordar la herencia occidental “ahora que en ocasiones también está en peligro”. (Foto: Comunidad de Madrid)

La Asociación Española Contra el Cáncer en Madrid es la promotora del evento solidario

La presentación oficial del evento deportivo y solidario anual tuvo lugar el pasado viernes 14 de marzo en el Ayuntamiento de Madrid, con la presencia del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y representantes de la Asociación Española Contra el Cáncer.
La presentación oficial del evento deportivo y solidario anual tuvo lugar el pasado viernes 14 de marzo en el Ayuntamiento de Madrid, con la presencia del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y representantes de la Asociación Española Contra el Cáncer. (Foto: Agencias)
Una marea solidaria correrá por el paseo de la Castellana el próximo 30 de marzo, con el reto de llegar a los 27.000 inscritos en esta duodécima edici...
En este encuentro, destacó su apoyo a la investigación oncológica y a las personas afectadas por la enfermedad, demostrando su firme apuesta por la solidaridad y la concienciación social.
En este encuentro, destacó su apoyo a la investigación oncológica y a las personas afectadas por la enfermedad, demostrando su firme apuesta por la solidaridad y la concienciación social. (Foto: Agencias)

Entrada gratuita a la exposición, que rinde homenaje a los ecosistemas mexicanos, del 21 al 30 de marzo

Cada primavera, la fachada de la Fundación Casa de México en España se viste de gala con una explosión de color y vida.
Cada primavera, la fachada de la Fundación Casa de México en España se viste de gala con una explosión de color y vida. (Foto: Fundacion Casa de Mexico en España)
La Fundación Casa de México en España presenta, por cuarto año consecutivo, la intervención de su fachada con flores naturales por el inicio de la pri...
Diecisiete mariposas de gran tamaño se postran en su fachada, representando especies clave como la mariposa azufre, el 'morpho' azul, la mariposa cometa, la baronia mexicana, la mariposa limón y, por supuesto, la emblemática monarca, viajera incansable que cruza América del Norte.
Diecisiete mariposas de gran tamaño se postran en su fachada, representando especies clave como la mariposa azufre, el 'morpho' azul, la mariposa cometa, la baronia mexicana, la mariposa limón y, por supuesto, la emblemática monarca, viajera incansable que cruza América del Norte. (Foto: Fundacion Casa de Mexico en España)

A través del ciclo 'Mujeres Hispanas: Creadoras de la Historia y la Cultura en español', en Casa de América

Entre las figuras destacadas de esta cita están la ensayista Victoria Ocampo (Argentina), la escritora y bibliófila Sor Juana Inés de la Cruz (México), la pedagoga Alice G. Gulick (Estados Unidos), la dramaturga Gertrudis Gómez de Avellaneda (Cuba) o la poetisa Gabriela Mistral (Chile).
Entre las figuras destacadas de esta cita están la ensayista Victoria Ocampo (Argentina), la escritora y bibliófila Sor Juana Inés de la Cruz (México), la pedagoga Alice G. Gulick (Estados Unidos), la dramaturga Gertrudis Gómez de Avellaneda (Cuba) o la poetisa Gabriela Mistral (Chile). (Foto: Comunidad de Madrid)
La Comunidad de Madrid rinde homenaje a las mujeres que han forjado y que han enriquecido el legado hispanoamericano, en Casa de América, hasta ...

La XLIV Expominerales Madrid se celebrará del 7 al 9 de marzo, en la Escuela de Minas y Energía de la UPM

La XLIV Expominerales Madrid se celebrará del 7 al 9 de marzo en la Escuela de Minas y Energía de la UPM, consolidándose como una cita clave donde convergen ciencia, divulgación y tradición minera.
La XLIV Expominerales Madrid se celebrará del 7 al 9 de marzo en la Escuela de Minas y Energía de la UPM, consolidándose como una cita clave donde convergen ciencia, divulgación y tradición minera. (Foto: ETSI Minas y Energía)
Madrid ha sido, históricamente, un centro neurálgico de la minería y la innovación en ingeniería de recursos naturales. Expominerales Madrid 2025 refl...
Expominerales Madrid 2025 es una celebración del conocimiento, la historia y la innovación, un evento diseñado para descubrir, aprender y compartir la riqueza del planeta.
Expominerales Madrid 2025 es una celebración del conocimiento, la historia y la innovación, un evento diseñado para descubrir, aprender y compartir la riqueza del planeta. (Foto: ETSI Minas y Energía)

8M I La Galería de las Colecciones Reales, en Madrid, centraliza buena parte de las actividades

La visita guiada 'Mujeres soberanas: lo que no se cuenta' se realiza durante marzo. Reinas, infantas y artistas, mujeres que brillaron por su excelencia y soberanía, son las protagonistas de este nuevo recorrido por la Galería, en el que reciben el reconocimiento histórico, político, social y artístico que les corresponde y se revelan algunos de los aspectos más personales y a menudo desconocidos por el público.
La visita guiada 'Mujeres soberanas: lo que no se cuenta' se realiza durante marzo. Reinas, infantas y artistas, mujeres que brillaron por su excelencia y soberanía, son las protagonistas de este nuevo recorrido por la Galería, en el que reciben el reconocimiento histórico, político, social y artístico que les corresponde y se revelan algunos de los aspectos más personales y a menudo desconocidos por el público. (Foto: Patrimonio Nacional)
Patrimonio Nacional homenajea el legado femenino con motivo del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo con una programación temática que ...
Los días 6 y 7 de marzo, la Galería ofrece la actividad 'Confluencias', pequeñas charlas ante obras de arte de la Galería relacionadas con mujeres, en las que los conservadores de Patrimonio Nacional abordarán de forma cercana aspectos desconocidos de esas piezas.
Los días 6 y 7 de marzo, la Galería ofrece la actividad 'Confluencias', pequeñas charlas ante obras de arte de la Galería relacionadas con mujeres, en las que los conservadores de Patrimonio Nacional abordarán de forma cercana aspectos desconocidos de esas piezas. (Foto: Patrimonio Nacional)

Todos los miércoles y sábados, con acceso libre y gratuito

El cambio de guardia de la Guardia Real en el Palacio Real de Madrid se realiza los miércoles y sábados, con un relevo solemne el primer miércoles de cada mes. Ambos eventos son gratuitos y ofrecen una representación histórica con uniformes de gala, música militar y desfiles.
El cambio de guardia de la Guardia Real en el Palacio Real de Madrid se realiza los miércoles y sábados, con un relevo solemne el primer miércoles de cada mes. Ambos eventos son gratuitos y ofrecen una representación histórica con uniformes de gala, música militar y desfiles. (Foto: Ministerio de Defensa)
La gente se arremolina frente a la Puerta del Príncipe del Palacio Real y se escucha un tambor y un flautín: es el inicio del Cambio de Guardia. En el...

Energías positivas y buenas vibraciones, en la estación de Chamartín, del 6 al 9 de marzo

La feria, de entrada libre, contará con más de 70 expositores, que pondrán a la venta todo tipo de productos relacionados con el mundo esotérico, se organizarán conferencias y seminarios sobre quiromancia, astrología energética o meditación, impartidas por destacados profesionales del campo esotérico.
La feria, de entrada libre, contará con más de 70 expositores, que pondrán a la venta todo tipo de productos relacionados con el mundo esotérico, se organizarán conferencias y seminarios sobre quiromancia, astrología energética o meditación, impartidas por destacados profesionales del campo esotérico. (Foto: Feria Esoterica de Madrid)
La 33ª edición de la Feria Esotérica de Madrid se celebra, del 6 al 9 de marzo, en la estación de Chamartín, con importantes personalidades del mundo ...
Se habilitará un espacio para terapias alternativas, donde todos los días se organizarán diferentes talleres gratuitos de reiki, meditación a través del sonido, medicina tibetana, o masajes terapéuticos.
Se habilitará un espacio para terapias alternativas, donde todos los días se organizarán diferentes talleres gratuitos de reiki, meditación a través del sonido, medicina tibetana, o masajes terapéuticos. (Foto: Feria Esoterica de Madrid)
0,21875