Edición 7 3 de diciembre de 2023
Especiales > Especial Calle
|
El mismo Pleno aprobó instalar una placa en la puerta de la casa de Almudena Grandes, en la céntrica calle de Larra
| La Corporación municipal del Ayuntamiento de Madrid guardaba un minuto de silencio antes del comienzo de la sesión plenaria en recuerdo de la escritora madrileña Almudena Grandes, fallecida en noviembre de 2021.
(Foto: Agencias) |
El Ayuntamiento de Madrid está a la espera de que algún distrito pida la calle a la escritora Almudena Grandes, que el Pleno de Cibeles aprobó ahora h...
Entra en vigor la modificación del Plan General de Ordenación Urbana, que blinda 700 edificios del siglo XX
| A través del Geoportal del Ayuntamiento, se podrán consultar los detalles de todos los edificios que se han incorporado al catálogo municipal como la Torre Picasso, la de Valencia, la casa de Arturo Soria, la Fundación Juan March o La Unión y el Fénix de la Castellana. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
El Ayuntamiento de Madrid ha publicado un visor en 3D con los más de 700 inmuebles incorporados al Catálogo de Edificios Protegidos de la capital, una...
| Un mapa de sencilla navegación permite conocer el nivel y grado de protección de estos inmuebles, así como sus planos, el régimen de obras o un análisis de la edificación por plantas. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
Según las votaciones, Laureles, en Medellín (Colombia) es el barrio más 'cool' del mundo, seguido de Smithfiled, en Dublín
| No es la primera vez que Madrid aparece en este ranking. En su primera edición, en 2018, el barrio de Embajadores fue nombrado el 'más cool' del mundo y, el año pasado, el barrio de Las Letras se situó en la posición 23. (Foto: Agencias) |
El distrito se ha alzado con la tercera posición por aunar tradición y vanguardia y albergar alguna de las galerías de arte más importantes de la ciud...
Esta ampliación refuerza a la capital como referente en materia de protección de su patrimonio cultural
| La revisión también ha querido tener en cuenta edificios considerados vestigios de valor ambiental que respondieron en su momento a planteamientos específicos de planificación urbana con relevancia histórica. En concreto, este objetivo se centraba en la ciudad lineal diseñada por Arturo Soria y la ampliación, a este respecto, ha incluido un total de 31 edificaciones. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
La Torre Picasso, la de Valencia, la casa de Arturo Soria o la Ermita de San Isidro forman parte de las 734 incorporaciones al Catálogo de Edificios P...
Visitas guiadas y un homenaje al fotógrafo en su 110 aniversario acompañan este mes los trabajos para recuperar la memoria del lugar
| En paralelo a la celebración de estos trabajos –realizados por el Instituto de Ciencias del Patrimonio (Incipit) del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Anastasio de Gracia–, hasta el 20 de octubre, las excavaciones se abrirán al público con visitas guiadas. (Foto: Fundacion Anastasio de Gracia) |
La calle de Peironcely, en el barrio de Entrevías, acoge desde este lunes la segunda campaña de excavaciones tras las huellas de la Guerra Civil y los...
| El objetivo de esta segunda campaña, que se prolongará durante este mes de octubre, es profundizar hasta un estrato inferior y sacar a la luz los restos de las viviendas arrasadas por la aviación del bando sublevado y retratadas por Capa. (Foto: Fundacion Anastasio de Gracia) |
En 2022, este espacio acogió 35 eventos y seis visitas guiadas
| Fue Don Casimiro Mahou, presidente de la Cámara de Industria, quien adquirió este palacio en 1933 estableciendo aquí su sede institucional y, desde esta fecha, este histórico edificio se convirtió en sede de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid. (Foto: Camara de Comercio de Madrid) |
El Palacio de Santoña, en el barrio de Las Letras, fue adquirido por el Duque de Santoña, en 1874, y se convirtió en punto de encuentro de la alta soc...
| El Palacio de Santoña destaca por su valor artístico, con una decoración repleta de guiños a los oficios del comercio y las artes, y por sus múltiples salones. Todos ellos accesibles a través de una escalera de mármol de carranza, coronada por dos leones, por la que han transitado ilustres personajes de la vida social madrileña, entre ellos, el rey Alfonso XII. (Foto: Camara de Comercio de Madrid) |
Abierto el proceso de inscripción para las conferencias, itinerarios teatralizados y conciertos, con más de 4.600 plazas gratuitas
| Ya se ha abierto el proceso de inscripción para poder asistir a las conferencias, itinerarios teatralizados y conciertos, que contarán con más de 4.600 plazas gratuitas. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
La programación municipal de actividades para conmemorar el centenario de la muerte del arquitecto Ricardo Velázquez Bosco se retoma estos días, conco...
Situado en el barrio de Argüelles, en el distrito de Moncloa-Aravaca, desde finales del siglo XIX
| Antiguo lugar de trabajo de la emblemática Imprenta y fundición tipográfica Richard Gans (1881), presenta una arquitectura industrial del siglo XIX, única en su entorno. De fachada singular, se distribuye en espacios diáfanos y cuenta con dos plantas sobre rasante y azotea. (Foto: Gans-Spain Madrid) |
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) de la Fundición Tipográfica Richar...
| Richard Gans llegó a Madrid en 1874. Enamorado de Madrid, Gans se convierte en sinónimo de emprendimiento y de fuerza industrial en la capital. Colaboró en la expansión del barrio de Argüelles e instaló la Imprenta y fundición tipográfica Richard Gans, en la calle de Princesa, en 1886. |
Falleció el 13 de agosto de 1934, en el antiguo sanatorio de los Doctores Crespo y González, en la calle de Goya
| Esta figura del toreo es el protagonista del célebre poema de Federico García Lorca 'Llanto por Ignacio Sánchez Mejías'. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
El Ayuntamiento de Madrid ha colocado una placa en homenaje al torero y poeta Ignacio Sánchez Mejías, dentro del Plan Memoria de Madrid, en la actual ...
El proceso de restauración de ambas figuras y sus casalicios se inició el pasado a principios de marzo
| El Puente de Toledo, construido entre 1718 y 1727 por el arquitecto Pedro Ribera, es una de las obras más representativas del barroco castizo madrileño. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
Ha finalizado la restauración de las estatuas de San Isidro y Santa María de la Cabeza del Puente de Toledo, además de elaborarse de un plan de conser...
|
|
|