Edición 7 25 de septiembre de 2023
|
Esta nueva zona verde se sitúa en el barrio de Las Rosas, entre la calle de Estocolmo y la M-40
| Se han priorizado especies que conserven la biodiversidad y se ha homenajeado el comportamiento ciudadano durante la pandemia. Además, se han implementado técnicas de drenaje sostenible y se han creado zonas infantiles y espacios para mascotas. El alumbrado instalado busca una correcta iluminación con menor impacto ambiental y energético. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado la rehabilitación de una zona semiforestal en el barrio de Las Rosas. El parque, que forma parte del Bosque Me...
| Este nuevo espacio protege la zona residencial contigua al absorber las emisiones de gases y ruidos de la M-40, y proyecta esta zona como una futura gran masa arbórea. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
La calle de Frómista, 33 y la avenida Monasterio de El Escorial, 94, acogerán las instalaciones en los dos desarrollo del norte de Madrid
| Recreación del proyecto del pabellón polideportivo de Las Rosas. El edificio se articulará en torno a una pista polideportiva con dos graderíos enfrentados con capacidad para unos mil espectadores. Las instalaciones, con una superficie construida de más de 6.700 m2, contarán con gimnasio y cafetería. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
El Consistorio ha dado luz verde a la construcción de un pabellón polideportivo cubierto en Las Rosas, en el distrito de San Blas-Canillejas. Además, ...
El sábado 25 y domingo 26 de marzo, dentro del ciclo '¿Bailas, baby?'
| Tras las experiencias de Luz Arcas, Cesc Gelabert y Jesús Rubio Gamo, es el turno ahora de uno de los creadores más relevantes e indiscutibles de la danza contemporánea en nuestro país y más allá de nuestras fronteras: Israel Galván. (Foto: Espacio Abierto) |
El bailaor sevillano Israel Galván estrena, en el Auditorio de Espacio Abierto Quinta de los Molinos, una pieza creada 'ex profeso' para bebés y prime...
| El bailaor sevillano Israel Galván estrena, en el Auditorio de Espacio Abierto Quinta de los Molinos, una pieza creada 'ex profeso' para bebés y primera infancia, de seis meses a cuatro años. (Foto: Espacio Abierto) |
Será financiado por la Fundación Amancio Ortega y estará gestionado por la Fundación Porque Viven
| El centro estará gestionado por la Fundación Porque Viven, que trabaja para desarrollar los cuidados paliativos pediátricos complementando los servicios públicos de salud. (Foto: Fundacion Amancio Ortega) |
La Fundación Amancio Ortega y la Fundación Porque Viven han presentado el proyecto del primer Centro Integral de Cuidados Paliativos Pediátricos de Es...
| Foto de grupo con la vicealcaldesa, Begoña Villacís, delegado Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, y el presidente de la Fundación Porqueviven, Thomas Nuño en la presentación del primer centro de cuidados paliativos pediátricos. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el concejal de San Blas-Canillejas, Martín Casariego, han visitado el espacio
| La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada del concejal de San Blas-Canillejas, Martín Casariego, ha visitado este viernes la Casa del Reloj de la Quinta de los Molinos. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
La Casa del Reloj de la Quinta de los Molinos ha sido objeto de una rehabilitación integral, tras una inversión de 2,3 millones de euros. El...
| Los trabajos, que han supuesto una inversión de 2,3 millones de euros, permitirán al distrito la implantación del Espacio de Desarrollo e Innovación Patrimonial. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
El parque está abierto todos los días, de 6.30 a 22.00 horas, y sus recorridos son accesibles para personas con movilidad reducida
| El conjunto de almendros de la Quinta, con 1.610 ejemplares, está compuesto por dos variedades nativas de la península ibérica, Largueta y Marcona. El empleo de estas variedades propicia una floración más duradera y ofrece diferentes tonalidades de flores blancas y rosas. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
Durante tres semanas se puede disfrutar del espectáculo de los 1.600 almendros en flor de la Quinta de los Molinos, 330 de ellos nuevos ejemplares pla...
| El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha visitado este viernes, junto al concejal de San Blas-Canillejas, Martín Casariego, la Quinta de los Molinos, donde ha podido comprobar la floración de los más de 1.600 ejemplares de almendros que ocupan su entorno y ha invitado a los madrileños a disfrutar de este “espectáculo” que ofrece la naturaleza y que anuncia la llegada de la primavera. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
La plataforma ciudadana ha realizado este domingo una marcha para reivindicar la gestión pública
| La finca de la Quinta de Torre Arias es de propiedad municipal desde el año 2012 y, desde 2014, es el único parque histórico madrileño en el que las labores de conservación son públicas. (Foto: Plataforma Ciudadana de la Quinta de Torre Arias) |
Ecologistas, CC.OO y la Plataforma Ciudadana Quinta de Torres Arias han denunciado la privatización de las labores de conservación de los jardines his...
Espectáculo lúdico festivo de acceso libre este fin de semana, en el parque de la Quinta de los Molinos
| La compañía Aracaladanza regresa a Espacio Abierto y lo hace con 'La Quinta en flor: entre flores y suspiros', un espectáculo de danza y música lúdico festivo, al aire libre y gratuito, con el que se celebra la floración de los almendros. (Foto: Espacio Abierto) |
La compañía Aracaladanza regresa a Espacio Abierto con 'La Quinta en flor: entre flores y suspiros', un espectáculo de danza y música lúdico festivo, ...
| La cita tendrá lugar este sábado y domingo, a las 13.00 horas, en el parque de la Quinta de los Molinos. El punto de encuentro será en el acceso al parque por la calle de Miami, el más próximo a una de las grandes explanadas de almendros del parque. (Foto: Espacio Abierto) |
Conecta estos dos enclaves del este de la capital con gran crecimiento de población
| El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, junto con el concejal de San Blas-Canillejas, Martín Casariego; el director gerente de la Empresa Municipal de Transportes, Alfonso Sánchez, y el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, ha presenciado el funcionamiento de línea de EMT entre el barrio de Rejas y el área intermodal de Canillejas. (Foto: Comunidad de Madrid) |
La Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid han inaugurado este lunes un nuevo servicio especial de autobús que conecta los barrios de Canillejas y Rejas...
| Esta línea, que cuenta con un recorrido circular, presta servicio de lunes a viernes, entre las 6.00 y las 21.00 horas, con una frecuencia de 20 minutos. (Foto: EMT) |
La campaña se realiza a través de la plataforma Change.org
| Las asociaciones vecinales y la plataforma sanitaria continuarán su campaña en las próximas semanas con la instalación de mesas informativas y de recogida de firmas en diversos centros de mayores y centros de salud del distrito. (Foto: CecSbc) |
Asociaciones vecinales de San Blas-Canillejas llevan recogidas más de 2.500 firmas, en la plataforma Change.org y también de forma física, para que el...
|
|
|