Edición 7 17 de enero de 2025
Especiales > Belleza y Salud
|
La consejera Matute ha acompañado a Sus Majestades de Oriente, durante la tradicional visita al centro sanitario por estas fechas
| La consejera de Sanidad, Fátima Matute, junto a la alcaldesa del municipio, Judith Piquet, ha acompañado a la comitiva durante la visita que Melchor, Gaspar y Baltasar realizan anualmente a la planta de hospitalización pediátrica, donde han hecho entrega de sus regalos a los niños internados. (Foto: Comunidad de Madrid) |
Los Reyes Magos de Oriente han entregado este domingo regalos a los niños internos en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Hena...
| Melchor, Gaspar y Baltasar, acompañados de sus respectivos pajes, han amenizado y alegrado la jornada de los más pequeños hospitalizados. (Foto: Comunidad de Madrid) |
La OMS publica los datos de la pandemia, cinco años después del primer caso
| El 5 de enero de 2020 la agencia publicó su primera alerta por lo que entonces denominó 'neumonía de origen desconocido detectada en China'; el 30 de enero, declaró la alerta internacional; el 11 de febrero, la bautizó como COVID19, y el 11 de marzo, la declaró oficialmente una pandemia mundial. |
Ha transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de COVID19, origen de la peor pandemia en un siglo. La enfermedad ya no se ve com...
| En 2024 la agencia sanitaria de la ONU ha recibido notificación de tres millones de casos globales, una cifra muy alejada de los 445 millones de 2022, el año con más contagios contabilizados. (Foto: Comunidad de Madrid) |
Esta iniciativa apoya proyectos de investigación médica y ensayos clínicos para la curación, entre otros, del sarcoma de Ewing
| En la mañana del día de los Inocentes, famosos y artistas se han dado cita en un partido benéfico en la localidad madrileña de Fuenlabrada. Está organizado por la Fundación Aless Lequio, que lucha contra el cáncer. (Foto: Comunidad de Madrid) |
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asistido a la XXXII edición del partido benéfico organizado por la Fundación Aless Lequ...
| El saque de honor lo han protagonizado Ana Obregón y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. (Foto: Comunidad de Madrid) |
La nueva RM acorta los tiempos de exploración, gracias a la optimización de los pasos del proceso
| La nueva resonancia cuenta con herramientas de inteligencia artificial que permiten obtener imágenes de mayor confianza diagnóstica y así realizar exploraciones más precisas. (Foto: Grupo HLA) |
El Hospital HLA Universitario Moncloa ha instalado el equipo 'Ingenia Evolution 1.5T', de Philips, tecnología de última generaci...
De un total de 9.530 votos, 4.475 votos han sido para la candidatura ICOMEM para todos
| La candidatura 'Icomem para todos' de Tomás Merina considera que la institución debe liderar la conversación en los asuntos que afectan a la profesión y generar sinergias entre sindicatos profesionales, sociedades científicas y la administración, para velar por las condiciones de ejercicio de los médicos y proteger la buena praxis. (Foto: Icomem) |
El Dr. Tomás Merina ha sido elegido presidente del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid, obteniendo el 46,9% de los votos. Su candidatura, 'Icomem par...
El consumo de alcohol se mantiene estable y las borracheras siguen la tendencia de descenso iniciada en 2020
| El consumo de cigarrillos electrónicos sigue aumentando, con dos puntos que resaltar: el porcentaje de gente que los consume para dejar de fumar ha caído un 30% (17pp) en seis años y el porcentaje de gente que los consume a diario es solo del 1,3%. (Foto: Ministerio de Sanidad) |
La Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES) 2024 revela una notable disminución en el consumo de tabaco y otros productos, como los hi...
| El consumo diario de tabaco ha experimentado un descenso en términos generales. Independientemente de la edad, fuman más los hombres que las mujeres. Un 67,7% de los consumidores de tabaco a diario se han planteado dejarlo. (Foto: Ministerio de Sanidad) |
La atención de los bebés ingresados en la UCIn del Hospital Quirónsalud San José se basa en el método conocido como NIDCAP
| El objetivo de este programa es mejorar el pronóstico y los cuidados y reducir las secuelas de los bebés ingresados en las UCI's neonatales, fundamentalmente bebés prematuros y aquellos que presentan patologías graves al nacer. (Foto: IStock) |
El Método NIDCAP mejora el cuidado de los recién nacidos, especialmente de los prematuros, en la UCI, mediante medidas medioambientales, cuidados pers...
Su objetivo, enseñar las habilidades esenciales para responder eficazmente ante emergencias infantiles
| A lo largo de la sesión, los participantes aprenderán técnicas de primeros auxilios, incluyendo la maniobra de Heimlich y la reanimación cardiopulmonar (RCP) en niños, además de reconocer signos de ahogo y cómo actuar de forma rápida y segura. (Foto: IStock) |
Una parte importante de las muertes por ahogamiento o asfixia entre menores de 10 años podrían prevenirse con una formación básica sobre maniobras de ...
Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Quirónsalud San José
| Las náuseas y los vómitos durante el embarazo son habituales, sin embargo, son una de las principales causas de ingreso hospitalario entre las gestantes. (Foto: IStockPhotos) |
Los vómitos y las náuseas se dan hasta en el 90% de los embarazos y hasta en el 2% pueden revestir gravedad. Los especialistas recomiendan realizar ca...
El diagnóstico por infecciones por VIH se mantiene estable en la región, mientras que aumenta levemente la incidencia de otras ITS
| Visita de la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, a la carpa de Madrid Salud con motivo del Día Mundial del Sida. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
Una carpa de Madrid Salud ha realizado este viernes pruebas rápidas de detección de VIH y sensibiliza sobre infecciones de transmisión sexual (ITS), c...
| El pasado año se diagnosticaron 687 nuevas infecciones de VIH en la Comunidad de Madrid. La tendencia de los nuevos diagnósticos se mantiene estable desde 2020. La mayoría de las personas diagnosticadas son hombres (89,4 %) y más del 65 % tienen entre 20 y 39 años. La principal vía de transmisión son las relaciones sexuales sin protección. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
|
|
|