masinteresmadrid.com

El acceso principal se llamará plaza de la Justicia y contará con más de 13.000 metros cuadrados

Las obras de la Ciudad de la Justicia, con 26 sedes en una sola parcela de Valdebebas, arrancarán en las próximas semanas

El recinto reunirá en una sola parcela en el barrio de Valdebebas del distrito de Hortaleza 26 sedes judiciales, repartidas en la actualidad por la capital.
Ampliar
El recinto reunirá en una sola parcela en el barrio de Valdebebas del distrito de Hortaleza 26 sedes judiciales, repartidas en la actualidad por la capital. (Foto: Comunidad de Madrid)
Por Redacción Este
x
promanillosmasinteresmadridcom/12/1/12/29
miércoles 17 de septiembre de 2025, 08:51h
Isabel Díaz Ayuso ha anunciado el inicio de las obras de la Ciudad de la Justicia en Valdebebas, Hortaleza, que unificará 26 sedes judiciales. El proyecto incluye una plaza de 13.500 m², zonas verdes y una inversión de 563 millones de euros, convirtiéndola en la más grande del mundo.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que las obras de la Ciudad de la Justicia, que agrupará 26 sedes judiciales en una sola parcela del barrio de Valdebebas del distrito de Hortaleza, comenzarán en las próximas semanas.

Así lo ha detallado la jefa del Gobierno autonómico durante la primera sesión del Debate del Estado de la Región en la Asamblea de Madrid, en la que ha dado a conocer que se bautizará como plaza de la Justicia el acceso principal de este proyecto.

Tendrá una superficie de 13.500 metros cuadrados –casi tan grande como la Puerta del Sol–, contará con zonas verdes, una gran fuente y aparcamiento para bicicletas. Será la puerta de entrada de los profesionales y ciudadanos que acudan a este complejo judicial. Además, conectará con otra gran arteria que, con casi 10.000 metros cuadrados, comunicará todos los juzgados, archivos, depósitos, cafeterías, guarderías, y dependencias de seguridad.

La Ciudad de la Justicia de Madrid unificará 26 sedes judiciales repartidas por la capital. El Gobierno regional invertirá 563 millones de euros en la construcción de este espacio, que contará una superficie construida de más de 470.000 metros cuadrados, para albergar los 378 órganos jurisdiccionales del partido judicial de Madrid.

Representa un aumento del 61% respecto a la suma de toda el área destinada a estos organismos en la actualidad. Además, se crearán zonas de reserva con un espacio adicional del 30% sobre el total para absorber el crecimiento de la planta judicial durante, aproximadamente, los próximos 40 años. Incluye también 40.000 metros cuadrados de zonas verdes, una superficie mayor que la plaza de España.

Hito arquitectónico y sostenible

Estas dimensiones convierten a la Ciudad de la Justicia de Madrid en "la más grande del mundo", por delante del Justice Palace, de Estambul (300.000 m2); el Palazzo di Giustizia, de Florencia (135.000 m2); el Courts Complex, de Kuala Lumpur (120.000 m2); el Tribunal de Justicia, de París (120.000 m2), y el Thomas F. Eagleton United States Courthouse, de Missouri (91.767 m2).

Todos sus edificios apostaran por la accesibilidad y eficiencia energética. Además, tendrán establecidos recorridos diferenciados y protegidos para que víctimas y acusados no se encuentren cara a cara durante su paso por el complejo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios