masinteresmadrid.com

El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, ha visitado una de las actuaciones del Plan Rehabilita en el distrito de Retiro

Más de 5.000 viviendas libres de amianto en Madrid, además del detectado en la piscina de Moratalaz y en los túneles de Azca

El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, y la concejala de Retiro, Andrea Levy, durante su visita al edificio de Retiro donde se ha llevado a cabo una actuación del Plan Rehabilita.
Ampliar
El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, y la concejala de Retiro, Andrea Levy, durante su visita al edificio de Retiro donde se ha llevado a cabo una actuación del Plan Rehabilita. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
Por Redaccion
x
promanillosmasinteresmadridcom/12/1/12/29
martes 05 de agosto de 2025, 16:21h
El Ayuntamiento de Madrid ha retirado amianto de 5.000 viviendas y varias instalaciones públicas, con una inversión de 280 millones de euros. Aunque se han realizado acciones puntuales, el concejal socialista Enrique Rico critica la falta de un plan director para erradicar el amianto antes de 2030.
El área de Obras y Equipamientos, con Paloma García Romero al frente, ha retirado el amianto de la escuela infantil Parque de Ingenieros, de la Unidad Integral de Distrito de la calle de Peloponeso (Ciudad Lineal), de la piscina de verano de Santa Ana (Fuencarral-El Pardo), la piscina de verano de Hortaleza, locales anejos a la piscina de Casa del Campo, el vaso de chapoteo y galerías de la piscina de Moratalaz o la grada del centro deportivo municipal también de Moratalaz.
Ampliar
El área de Obras y Equipamientos, con Paloma García Romero al frente, ha retirado el amianto de la escuela infantil Parque de Ingenieros, de la Unidad Integral de Distrito de la calle de Peloponeso (Ciudad Lineal), de la piscina de verano de Santa Ana (Fuencarral-El Pardo), la piscina de verano de Hortaleza, locales anejos a la piscina de Casa del Campo, el vaso de chapoteo y galerías de la piscina de Moratalaz o la grada del centro deportivo municipal también de Moratalaz. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

El Ayuntamiento de Madrid ya ha retirado el amianto de 5.000 viviendas, además del detectado en la piscina de Moratalaz, en la escuela infantil Parque de Ingenieros –distrito de Villaverde– o en los túneles de AZCA.

El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, ha detallado en la comisión del ramo que han actuado en edificios residenciales, donde tiene competencias, con las ayudas del Plan Rehabilita Madrid y Transforma tu Barrio, en lo que se lleva ya invertidos unos 280 millones de euros –268, del Rehabilita, y 12, del Transforma tu Barrio– y que ha supuesto la retirada de amianto de 5.000 viviendas.

El área de Obras y Equipamientos, con Paloma García Romero al frente, ha retirado el amianto de la escuela infantil Parque de Ingenieros –distrito de Villaverde–, de la Unidad Integral de Distrito de la calle de Peloponeso (Ciudad Lineal), de la piscina de verano de Santa Ana (Fuencarral-El Pardo), la piscina de verano de Hortaleza, locales anejos a la piscina de Casa del Campo, el vaso de chapoteo y galerías de la piscina de Moratalaz o la grada del centro deportivo municipal también de Moratalaz.

También de la pista de voley del centro deportivo Cerro Almodóvar (Villa de Vallecas), la cubierta del mercado municipal del distrito, el edificio de la Agencia para el Empleo de la calle de Ancora (Arganzuela), los cantones de limpieza de las calles de Jorge Juan 48 y General Díaz Porlier (Salamanca), la base de inspección municipal de limpieza de Trece Rosas (Ciudad Lineal) o los túneles de AZCA. A todo, esto habría que unir el censo que se está haciendo con todos los edificios públicos pendientes.

La oposición recuerda que 2030 es la fecha límite

El concejal socialista Enrique Rico ha llevado esta cuestión a la comisión, después recordar que propusieron en el Pleno darse un año para elaborar un plan director con el que erradicar el amianto en la ciudad antes de 2030, iniciativa que salió adelante con la abstención del PP.

"Han pasado ya cinco años y no hay plan director, no hay cronograma, no hay presupuesto asignado, pareciera que no hay voluntad política y sí ilegalidad. Es incumplimiento de la ley, que obliga a los ayuntamientos a disponer ya de un censo de instalaciones y emplazamientos públicos antes de abril de 2023, pero estamos en 2025", ha apuntado Rico.

El socialista ha calculado que "hay 11.000 niñas y niños en esta ciudad que acuden a colegios que contienen ese veneno silencioso que es el amianto, porque, a día de hoy, todavía al menos 31 colegios en esta ciudad lo tienen". "No es suficiente realizar retiradas puntuales, sin planificación global, sin priorización de zonas de mayor riesgo y sin transparencia", ha advertido.

El delegado ha exigido a Rico que confíe en los técnicos municipales, quienes han elaborado esos pliegos de condiciones que se ajustan a toda normativa vigente".

"Aquí vino (el concejal de Más Madrid) Félix López-Rey a manifestarse a la plaza de la Villa para retirar el amianto y ya no queda un solo gramo de amianto en Meseta de Orcasitas ni en el Poblado Dirigido", ha confirmado Álvaro González.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios