masinteresmadrid.com

Para concienciar sobre el cáncer y promover la igualdad en el ámbito científico

La Complutense y la AECC organizan actividades sobre cáncer, para visibilizar a la mujer en la ciencia

El 11 de febrero la salida del metro de Ciudad Universitaria acogerá un taller sobre oncogenes en la jornada 'Científicas UCM contra el cáncer'. Los asistentes también podrán ver una exposición sobre investigadoras en cáncer y participar en un 'escape room'.
Ampliar
El 11 de febrero la salida del metro de Ciudad Universitaria acogerá un taller sobre oncogenes en la jornada 'Científicas UCM contra el cáncer'. Los asistentes también podrán ver una exposición sobre investigadoras en cáncer y participar en un 'escape room'. (Foto: UCM)
Por Redacción Centro
x
promanillosmasinteresmadridcom/12/1/12/29
lunes 10 de febrero de 2025, 17:35h
La Universidad Complutense de Madrid y la Asociación Española Contra el Cáncer organizan la jornada 'Científicas UCM contra el cáncer' este martes, con un taller sobre oncogenes, una exposición de mujeres científicas y un 'escape room' online.

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) han organizado una serie de actividades de divulgación sobre el cáncer para la jornada 'Científicas UCM contra el cáncer' que se llevará a cabo este martes con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Según ha detallado la UCM, la salida del metro de Ciudad Universitaria –en la plaza Ramón y Cajal, entre las facultades de Medicina, Farmacia y Odontología–, acogerá el 11 de febrero un taller sobre oncogenes, al que se podrán acercar aquellos interesados de forma gratuita, entre las 10.30 y las 13.30 horas.

En este 'stand', tres investigadoras con formación de la UCM y voluntarias de la AECC en Madrid conducirán un experimento con nieve artificial sobre oncogenes, formas anormales de los genes que regulan el crecimiento celular y que contribuyen al desarrollo de cáncer al dar instrucciones a las células para que se produzcan proteínas que estimulen el crecimiento y división celular excesivos.

Además, se exhibirá la exposición 'Investigadoras contra el cáncer', que visibilizará el papel de la mujer científica, y se ofrecerá al público un QR a través del que se podrá realizar un 'escape room online' llamado 'Desafío científico'.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios