El 74 Premio Planeta, que se celebrará el 15 de octubre, ha recibido un récord de 1.320 novelas, gracias a un nuevo sistema de envío digital. El ganador obtendrá 1 millón de euros y el finalista 200.000. Las obras provienen de diversas regiones, destacando España con 687 presentaciones.
El 74º Premio Planeta, que se fallará en una cena literaria el miércoles 15 de octubre, en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC), ha batido su récord de participación, con 1.320 novelas presentadas.
Se trata del primer año que se ha habilitado la posibilidad de enviar los originales a través de un formulario en la web del galardón y este nuevo sistema ha facilitado la presentación de obras, explica la editorial Planeta.
En esta edición han coexistido dos modalidades de entrega: el tradicional envío impreso por correo postal a la sede de la editorial, con 33 obras, y el envío en formato digital a través de la web, con 1.287 manuscritos.
El Premio Planeta otorgará un millón de euros a la obra ganadora y 200.000, a la novela finalista, y el jurado está integrado por José Manuel Blecua, Juan Eslava Galán, Luz Gabás, Pere Gimferrer, Eva Giner, Carmen Posadas y Belén López –directora de Editorial Planeta y secretaria con voto del jurado–.
La procedencia de las novelas recibidas es muy diversa, con España, con 687 obras presentadas; Sudamérica, con 378; Norteamérica, con 161; América central, con 41; resto de Europa, con 36; Asia, con cuatro, y África, con dos, además de 11 novelas cuyos autores no han especificado procedencia.
Por provincias españolas, Madrid es de la que más originales se han presentado, con 155; seguida de Barcelona, con 126; Valencia, con 46; Alicante, con 36, y Sevilla, con 31.