masinteresmadrid.com

Recorre los lugares que marcaron la vida y la obra del poeta, con ilustraciones de Ilu Ros y textos de Mario Obrero

Homenaje a Antonio Machado en el 150 aniversario de su nacimiento, con un mapa literario del poeta

El mapa literario ‘Antonio Machado: Ligero de equipaje’ busca abrir una ventana nueva a través de un documento gráfico que recorre la vida del autor en los lugares de la geografía española y francesa que marcaron tanto su vida como producción literaria.
Ampliar
El mapa literario ‘Antonio Machado: Ligero de equipaje’ busca abrir una ventana nueva a través de un documento gráfico que recorre la vida del autor en los lugares de la geografía española y francesa que marcaron tanto su vida como producción literaria.
Por Paz Romanillos
x
laromanillosgmailcom/12/12/18
domingo 24 de agosto de 2025, 11:05h
El Ministerio de Cultura celebra el 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado con un mapa literario, que recorre los lugares significativos en España y Francia que marcaron su vida y su obra. Está disponible en bibliotecas y en formato digital.
Ernest Urtasun, durante la clausura del acto de celebración del aniversario del nacimiento del poeta, organizado por el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Soria, donde se ha presentado el mapa literario 'Antonio Machado: Ligero de equipaje'.
Ampliar
Ernest Urtasun, durante la clausura del acto de celebración del aniversario del nacimiento del poeta, organizado por el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Soria, donde se ha presentado el mapa literario 'Antonio Machado: Ligero de equipaje'. (Foto: Ministerio de Cultura )
Además de su vertiente literaria, Urtasun ha destacado también la política, señalando que 'Machado fue un poeta con una misión cívica, un firme defensor de la República, de la educación y de la cultura', ha afirmado el Ministro.
Ampliar
Además de su vertiente literaria, Urtasun ha destacado también la política, señalando que "Machado fue un poeta con una misión cívica, un firme defensor de la República, de la educación y de la cultura", ha afirmado el Ministro. (Foto: Ministerio de Cultura )

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, celebra el 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado con la edición del mapa literario Antonio Machado: Ligero de equipaje, un documento gráfico que recorre la vida del autor a través de los lugares de la geografía española y francesa que marcaron tanto su vida como sus poemas.

Durante su presentación en Soria, el pasado 24 de julio, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, afirmaba que Antonio Machado es un autor que “ha conseguido, como pocos autores en nuestra literatura, desarrollar unos vínculos profundos y sustantivos con sus lectores; Machado es capaz de llevarnos de la mano al núcleo mismo de un poema, para hacernos percibir con claridad que ese es nuestro lugar”.

Además de su vertiente literaria, Urtasun ha destacado también la política, señalando que “Machado fue un poeta con una misión cívica, un firme defensor de la República, de la educación y de la cultura; un hombre libre cuyos versos crecen en el manantial limpio del pueblo y que, allá donde estuvo, plantó cara al fascismo”.

El mapa cuenta con las ilustraciones de Ilu Ros y los textos y selección de poemas de Mario Obrero. Así, siguiendo los pasos de Machado por Sevilla, Madrid, Soria, Baeza, Segovia, Rocafort, Barcelona y Collioure, los autores han recreado la ruta que realizó desde sus primeros años en la capital andaluza (“Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla, y un huerto claro donde madura el limonero”) hasta su muerte en el país galo (“estos días azules y este sol de la infancia…”). El mapa destaca algunos de los puntos más significativos para el poeta en cada una de estas ciudades y los relaciona con algunos de sus versos.


La distribución de la obra impresa se realizará a través de las 53 Bibliotecas Públicas del Estado. Además, una versión digital de la misma estará disponible para su descarga gratuita a través de la página web de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios