masinteresmadrid.com

Incluirá laboratorios, espacios de trabajo, hospedaje, oficinas y todo tipo de servicios

Oria Innovation Campus, la transformación de la histórica fábrica de Clesa en un 'hub' de investigación y tecnología

La iniciativa busca revitalizar el entorno de Fuencarral, conectando la zona con el desarrollo del futuro Madrid Nuevo Norte y ofreciendo un modelo de desarrollo urbano sostenible.
Ampliar
La iniciativa busca revitalizar el entorno de Fuencarral, conectando la zona con el desarrollo del futuro Madrid Nuevo Norte y ofreciendo un modelo de desarrollo urbano sostenible. (Foto: Oria Innovation Campus)
Por Redacción Norte
x
promanillosmasinteresmadridcom/12/1/12/29
jueves 07 de agosto de 2025, 10:07h
El Oria Innovation Campus, en Fuencarral-El Pardo, busca transformar el entorno y la antigua fábrica de Clesa en un espacio innovador, que combinará investigación, tecnología y vida urbana, revitalizando el distrito y conectando la zona con el desarrollo de Madrid Nuevo Norte.
El Oria Innovation Campus, ubicado entre los barrios de Valverde y Begoña del distrito de Fuencarral-El Pardo, es un proyecto que transformará la antigua fábrica de Clesa en un espacio de investigación, tecnología y vida urbana. El campus integrará oficinas, laboratorios, residencias de estudiantes y apartamentos, además de zonas verdes y servicios para los vecinos de la zona.
Ampliar
El Oria Innovation Campus, ubicado entre los barrios de Valverde y Begoña del distrito de Fuencarral-El Pardo, es un proyecto que transformará la antigua fábrica de Clesa en un espacio de investigación, tecnología y vida urbana. El campus integrará oficinas, laboratorios, residencias de estudiantes y apartamentos, además de zonas verdes y servicios para los vecinos de la zona. (Foto: Oria Innovation Campus)

La promotora inmobiliaria Metrovacesa es la propietaria del terreno que rodea la antigua fábrica de Clesa, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, donde ha empezado a construir el campus de uso mixto denominado Oria Innovation, en el entorno del Hospital Universitario Ramón y Cajal.

El plan director, diseñado por Ortiz León Arquitectos, incluye –entre amplias zonas verdes– una residencia de estudiantes (Batlleiroig), un bloque de apartamentos, oficinas (Ortiz León Arquitectos) y un centro de investigación. Con un presupuesto de 330 millones de euros, la finalización de las obras está prevista para 2026.



La construcción de la residencia de estudiantes (Oria Neo) ya ha comenzado. El edificio Oria Pulse está concebido para albergar viviendas para familiares y pacientes que reciben tratamientos largos en los hospitales cercanos –Hospital Universitario Ramón y Cajal y Hospital Universitario La Paz–, así como para profesionales y estudiantes sanitarios. Las oficinas están ubicadas en una torre de 100 metros de altura (Oria Vision) y un edificio de cinco plantas (Oria Terra).

La histórica fábrica de Clesa, obra de Alejandro de la Sota, albergará el Life Science Lab de la empresa neerlandesa Kadans –a la que el Ayuntamiento de Madrid ha cedido la explotación del inmueble durante 75 años–, con empresas y startups, instituciones públicas y privadas, vinculadas a la investigación científica.

El Clesa Innovation Center será un nuevo polo de I+D+i en ciencias de la vida y la salud, con 18.000 m² dedicados a la innovación, la divulgación científica y la actividad cultural. Con una inversión superior a los 35 millones de euros, se preservará el valor arquitectónico del edificio, declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios