El Clesa Innovation Center será un nuevo polo de I+D+i en ciencias de la vida y la salud, con 18.000 m² dedicados a la innovación, la divulgación científica y la actividad cultural. Con una inversión superior a los 35 millones de euros, se preservará el valor arquitectónico del edificio, declarado Bien de Interés Cultural (BIC).
La promotora europea Kadans Science Partner ha obtenido la licencia para rehabilitar la histórica fábrica de Clesa, situada en el distrito de Fuencarral-El Pardo, en Madrid.
El inmueble, proyectado por el arquitecto Alejandro de la Sota en 1959, se transformará en el Clesa Innovation Center, un espacio orientado a la investigación, la innovación y el desarrollo en el ámbito de las ciencias de la vida y la salud.
El proyecto, ganador en 2021 del concurso municipal ‘Reinventing Cities Madrid’, contempla la recuperación integral del edificio industrial, respetando su carácter como Bien de Interés Cultural (BIC).
Las obras, que comienzan este mes de agosto, incluirán la rehabilitación de las naves principales, las oficinas anexas, las fachadas y las cubiertas, así como la incorporación de nuevos accesos y ascensores, para mejorar su accesibilidad.
;

Con una inversión de más de 35 millones de euros, el nuevo centro contará con 18.000 metros cuadrados destinados a actividades de I+D+i, entre los que se incluyen laboratorios de última generación, salas blancas, plantas de prototipado, espacios flexibles de trabajo, un auditorio, una sala de exposiciones, zonas de networking y jardines exteriores.
Además, se habilitará un centro cultural y de convenciones de 3.000 m², que acogerá iniciativas educativas y sociales dirigidas a los vecinos del distrito.

Kadans Science Partner, con presencia en más de 30 clústeres europeos de life science, prevé obtener la certificación BREEAM Excellent, acreditando la sostenibilidad y eficiencia energética del edificio.
“Con Clesa Innovation Center, reforzamos nuestro compromiso con el progreso sanitario y científico y con el desarrollo económico y social de Madrid”, ha declarado Miguel Muñoz, director de Kadans en España.
La compañía subraya que este proyecto busca fortalecer la colaboración entre instituciones públicas, universidades, hospitales y empresas, promoviendo un ecosistema de innovación capaz de transformar el conocimiento en productos y soluciones para los ciudadanos.
La finalización de las obras está prevista para el verano de 2027.