masinteresmadrid.com

Los patrones se pueden descargar a través de un código QR e incluye, como novedad, tallas infantiles

Diseñar y confeccionar trajes de chulapo y chulapa propios, para celebrar San Isidro 2025

La iniciativa, que incluye como novedad tallas infantiles, busca impulsar la moda castiza como parte del patrimonio cultural madrileño.
Ampliar
La iniciativa, que incluye como novedad tallas infantiles, busca impulsar la moda castiza como parte del patrimonio cultural madrileño. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
Por Carlota García-Ruiz
x
promanillosmasinteresmadridcom/12/1/12/29
miércoles 07 de mayo de 2025, 20:24h
El Ayuntamiento invita a preparar San Isidro con la confección de trajes de chulapo y chulapa, al estilo 'hazlo tú mismo', con patrones descargables a través de un código QR, con la colaboración con la Asociación Creadores de Moda de España (ACME).

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha presentado en el Museo de San Isidro los patrones que permitirán a madrileños y visitantes diseñar sus propios trajes de chulapo y chulapa, como ya ocurrió en la pasada edición. Lo ha hecho acompañada del presidente de ACME, Modesto Lomba.

La propuesta busca fomentar la participación ciudadana en las fiestas a través del diseño y la costura, además de contribuir a la preservación de la artesanía tradicional y a la promoción de la moda española.

Rivera de la Cruz ha destacado que "con esta iniciativa, toda la familia podrá tener sus trajes de chulapos y chulapas para estas fiestas de San Isidro", haciendo hincapié en el refuerzo de la tradición "que viene acompañando a los madrileños en estas fechas tan especiales para la ciudad", porque "el casticismo es una parte de la modernidad de Madrid".

Gracias a esta colaboración entre el Ayuntamiento y ACME, los patrones pueden descargarse de forma gratuita a través de un código QR desde la web oficial www.sanisidromadrid.com o en tarjetas repartidas en centros culturales, juntas municipales de distrito y puntos de información turística.

Los diseños han sido elaborados por la patronista Encarna Herencias, del taller madrileño Con Alma de Costura. Como novedad este año se incluyen también patrones infantiles, disponibles desde la talla 4 a la 12. Para facilitar la creación de esta vestimenta tradicional tan madrileña, la web www.todoestaenmadrid.com ofrecerá una ruta de comercios dedicados a la venta de telas y otra, centrada en talleres de confección.

Además, las chulapas y chulapos tendrán ocasión de lucir sus vestidos y trajes en los talleres de chotis que se imparten este año en el Círculo de Bellas Artes, con inscripción previa en la web de las Fiestas de San Isidro 2025 desde el 28 de abril.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios