masinteresmadrid.com

El programa se presenta este año con ocho propuestas gratuitas, del 23 al 27 de abril

El barrio de Las Letras del distrito de Centro acoge la segunda edición de la Semana Cultural sobre el Siglo de Oro

Por segundo año consecutivo, la Junta Municipal de Centro organiza la Semana Cultural sobre el Siglo de Oro en el barrio de las Letras con la participación de entidades y asociaciones del barrio de Las Cortes.
Ampliar
Por segundo año consecutivo, la Junta Municipal de Centro organiza la Semana Cultural sobre el Siglo de Oro en el barrio de las Letras con la participación de entidades y asociaciones del barrio de Las Cortes. (Foto: Casa Museo de Lope de Vega)
Por Redacción Centro
x
promanillosmasinteresmadridcom/12/1/12/29
jueves 03 de abril de 2025, 18:09h
El barrio de Las Letras, en el distrito Centro, acogerá del 23 al 27 de abril la segunda edición de la Semana Cultural sobre el Siglo de Oro con ocho propuestas gratuitas, coincidiendo el Día del Libro el 23 de abril.
El cierre de esta semana cultural será en la plaza de las Cortes el domingo 27, a las 12:00 h, con una visita guiada y teatralizada por el barrio de las Letras.
Ampliar
El cierre de esta semana cultural será en la plaza de las Cortes el domingo 27, a las 12:00 h, con una visita guiada y teatralizada por el barrio de las Letras. (Foto: Casa Museo de Lope de Vega)
El programa, nacido para conmemorar el fallecimiento de Miguel de Cervantes el 22 de abril de 1616, comienza el miércoles 23 de abril, coincidiendo con la celebración del Día del Libro.
Ampliar
El programa, nacido para conmemorar el fallecimiento de Miguel de Cervantes el 22 de abril de 1616, comienza el miércoles 23 de abril, coincidiendo con la celebración del Día del Libro. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

El Ayuntamiento de Madrid ha destacado que el programa, que nació para conmemorar el fallecimiento de Cervantes, incluirá en diferentes enclaves representaciones teatrales, conciertos, actividades infantiles y encuentros literarios relacionados con este periodo de esplendor cultural y literario, que se extendió entre los siglos XVI y XVII.

Esta iniciativa, organizada la Junta Municipal de Centro en colaboración de entidades y asociaciones del barrio de Las Cortes, suma este año dos propuestas más que la pasada edición.

Letras, música y talleres

Así, la programación dará inicio el próximo 23 de abril con la lectura de la Corona poética dedicada a Cervantes en el homenaje que le rindió el Ateneo de Valencia en 1872. La propuesta se realizará a las 11.30 horas, en la plaza de las Cortes, en colaboración con la Casa de Castilla-La Mancha.

La segunda actividad será por la tarde, a las 20.30 horas, en la Basílica de Jesús de Medinaceli, donde se podrá escuchar a la Orquesta Barroca con la colaboración del Conservatorio Arturo Soria y la Asociación de Comerciantes del Barrio de las Letras.

Continuando la programación, la primera cita del jueves 24 tendrá lugar en la plazuela coincidente con el paseo del Prado 36 (jardín vertical próximo a la sede de CaixaForum). Allí, a las 17.00 horas, se realizarán talleres infantiles, que incluirán caracterizaciones de personajes del Siglo de Oro y actividades entorno a los libros y la lectura.

Más tarde, a las 19.30 horas, la actividad se trasladará a la sede del Ateneo de Madrid (calle del Prado, 21), donde se celebrará el Día de las Letras Gallegas, con un recital de poemas en gallego.

Por su parte, la Capilla Renacentista y aula de canto del Convento de las Trinitarias Descalzas de San Ildefonso acogerá, el viernes 25, un concierto interpretado por músicos del Conservatorio Arturo Soria, a las 19.00 horas.

Ya en fin de semana, el sábado 26 habrá doble propuesta: la primera, a las 12.00 horas, en la plaza de Las Cortes, para disfrutar de la representación de la obra de teatro de Lope de Vega 'El perro del hortelano', y a las 19.00 horas, música en la plazuela del Turno de Oficio con una 'batalla de gallos' a partir de textos de Lope de Vega y Quevedo.

El cierre de esta semana cultural será en la plaza de las Cortes, el domingo 27, con una visita guiada y teatralizada por el barrio de Las Letras, a las 12.00 horas, con parada en la calle de Quevedo, donde el protagonista será Francisco de Quevedo y Villegas, y en la plaza de Platerías Martínez, donde Ana Caro de Mallén, poeta y dramaturga pionera, tomará el relevo al autor de 'El Buscón'.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios