masinteresmadrid.com

Impulsado por la Fundación Daniel y Nina Carasso, se trata de un proyecto empresarial con un modelo de negocio sostenible

Infinito Delicias, nuevo 'hub' de innovación, que fusionará arte, cultura y gastronomía en Arganzuela

Tanto el diseño del proyecto como la construcción se están llevando a cabo con un firme compromiso hacia los estándares más elevados de sostenibilidad, lo que le ha valido el reconocimiento del Gold Prize-Europe 2023 otorgado por los premios Holcim a la arquitectura sostenible.
Ampliar
Tanto el diseño del proyecto como la construcción se están llevando a cabo con un firme compromiso hacia los estándares más elevados de sostenibilidad, lo que le ha valido el reconocimiento del Gold Prize-Europe 2023 otorgado por los premios Holcim a la arquitectura sostenible. (Foto: Husos Arquitecturas y elii)
Por Redacción Centro
x
promanillosmasinteresmadridcom/12/1/12/29
viernes 04 de abril de 2025, 00:31h
Situado en el barrio de Delicias de Arganzuela, este espacio de 2.700 metros cuadrados prevé abrir sus puertas el próximo mes de septiembre. Su objetivo, ser un espacio de encuentro y plataforma para empresas, fundaciones, artistas y ciudadanos interesados en la innovación, el arte, la cultura y la gastronomía.
La concejala del distrito de Arganzuela, Lola Navarro, durante una reciente visita a los trabajor de Infinito Delicias, que se prevé que concluyan durante el próximo verano.
Ampliar
La concejala del distrito de Arganzuela, Lola Navarro, durante una reciente visita a los trabajor de Infinito Delicias, que se prevé que concluyan durante el próximo verano. (Foto: JMD Arganzuela)
Infinito Delicias nace como parte de un ambicioso proyecto de la Fundación Daniel y Nina Carasso, con la misión de convertirse en un referente de innovación, alimentación sostenible y arte ciudadano.
Ampliar
Infinito Delicias nace como parte de un ambicioso proyecto de la Fundación Daniel y Nina Carasso, con la misión de convertirse en un referente de innovación, alimentación sostenible y arte ciudadano. (Foto: Husos Arquitecturas y elii)

La hibridación de saberes se expande en la capital con la llegada de Infinito Delicias, un nuevo modelo de 'hub' que prevé abrir sus puertas el próximo mes de septiembre. Ubicado en el barrio de Delicias del distrito de Arganzuela, este laboratorio urbano de 2.700 metros cuadrados entrelaza innovación, arte, cultura y gastronomía en un espacio dinámico para vivir, trabajar y experimentar.

Infinito Delicias nace como parte de un ambicioso proyecto de la Fundación Daniel y Nina Carasso, con la misión de convertirse en un referente de innovación, alimentación sostenible y arte ciudadano, reflejando y amplificando el espíritu de la fundación.

Más que un lugar de trabajo y experimentación, Infinito Delicias es un espacio único que reúne a empresas, fundaciones, artistas y ciudadanos para inspirar nuevos proyectos en el ámbito de la innovación, la cultura y la sostenibilidad.

En este hub, que estará ubicado en la calle de Juana Doña, 5, los visitantes y usuarios podrán encontrar desde espacios de 'coworking' y salas para eventos, hasta una plaza ciudadana con programación cultural, restaurante, jardines y huertos urbanos. También contará con residencias para artistas y científicos, así como laboratorios y cocinas experimentales, creando un entorno único para el intercambio de ideas.

Son varias las organizaciones que creen firmemente en el proyecto y han comenzado a formar parte de este laboratorio urbano, como Atelier itd. Miguel Soberón, director de esta fundación, destaca que “en este espacio donde arte, cultura, sostenibilidad y ciudadanía convergen, encontramos el entorno ideal para experimentar y buscar conjuntamente soluciones colaborativas, sostenibles y justas”.



Ejemplo del concepto 'tercer lugar'

Como respuesta a la creciente necesidad de las ciudades de tener zonas híbridas, más allá de las tradicionales divisiones del hogar (primer lugar) y oficina (segundo lugar), Infinito Delicias emerge como una representación viva del concepto de 'tercer lugar' y se configura como algo menos definido y más abierto: un espacio de encuentro libre, que conecta universos y fomenta la colaboración entre ciudadanos, empresas y fundaciones.

Este proyecto empresarial invita a participar en una dinámica única de innovación abierta y colaboración, con el fin de imaginar y desarrollar soluciones concretas a los desafíos actuales y futuros.

Tras cinco años de estudios, co-diseño y planificación con los equipos de Husos Arquitecturas, Elii [oficina de arquitectura] y Ultrazul, en septiembre de 2023 se inició la construcción de este nuevo laboratorio urbano, que comenzó con la transformación de unas antiguas naves industriales en el barrio Delicias.

Tanto el diseño del proyecto como la construcción se están llevando a cabo con un firme compromiso hacia los estándares más elevados de sostenibilidad, lo que le ha valido el reconocimiento del Gold Prize-Europe 2023, otorgado por los premios Holcim a la arquitectura sostenible.

“Nuestro objetivo en Infinito Delicias es experimentar con un nuevo modelo de hibridación entre el mundo de la cultura y el sector empresarial, un catalizador de innovación ciudadana que demuestre la viabilidad económica de proyectos de impacto positivo. Si logramos crear negocios sostenibles para la cultura, las industrias creativas y la innovación social, este modelo podría replicarse y transformar nuestras ciudades”, señala Francesco Cingolani, director de Infinito Delicias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios