Edición 7 18 de septiembre de 2025
Especiales > Especial Calle
|
Una exposición sobre la historia del monumento y su proceso de restauración se puede visitar hasta el 15 de septiembre
| El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto a la delegada de Cultura, Marta Rivera de la Cruz, y las concejalas de Retiro, Andrea Levy, y Salamanca, Cayetana Hernández de la Riva, descubría este verano la placa que conmemora la concesión del European Heritage Award/Europa Nostra Award a la restauración de la Puerta de Alcalá. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
La Puerta de Alcalá luce, desde este veranoo, una placa conmemorativa por el European Heritage Award otorgado a la restauración del monumento, que des...
| La exposición instalada junto a la Puerta de Alcalá, que se podrá visitar hasta el 15 de septiembre, muestra la historia del monumento, su estado de conservación previo y el proceso de restauración. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
La publicación ha sido elaborada por la Univeridad de Almería y la Politécnica de Madrid
| Washington D.C. podría estar inspirada en el plano de la localidad madrileña de Aranjuez, según afirma un estudio publicado en la revista estadounidense 'Urban Planning and Development' por investigadores de la Universidad de Almería y la Universidad Politécnica de Madrid. (Foto: Agencias) |
Un estudio de la Universidad de Almería y la Universidad Politécnica de Madrid sugiere que el diseño de Washington D. C. se inspiró en el plano de Ara...
| El trabajo sostiene que ambas ciudades comparten la disposición de sus edificios principales, un sistema de 12 avenidas radiales y un entramado de calles de trazado trapezoidal. (Foto: UAL) |
El municipio madrileño de Villar del Olmo alberga parte del antiguo Ferrocarril Estratégico Torrejón-Tarancón
| La ruta, también llamada 'Vía Negrín', permite caminar por un tramo bien conservado de esta antigua línea férrea. (Foto: Ayuntamiento de Villar del Olmo) |
Villar del Olmo, en Madrid, alberga parte del antiguo Ferrocarril Estratégico Torrejón-Tarancón, conocido como el 'Tren de los 40 Días', construido du...
| Esta vía pretendía evitar el aislamiento de Madrid y mantener conectada la zona centro de la península con el resto del territorio de la República, tras los intentos del ejército franquista de tomar la capital durante el otoño e invierno de 1936-1937. (Foto: Ayuntamiento de Villar del Olmo) |
Sufrió un grave deterioro como consecuencia del temporal Filomena
| El conjunto escultórico, del que se desprendieron varios fragmentos al caer sobre él una rama, ha sido consolidado y se ha limpiado en profundidad, en una intervención promovida por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
La escultura 'Hércules y la Hidra de Lerna' ha regresado a su pedestal en los Jardines del Buen Retiro, tras una restauración de seis meses, promovida...
| Durante el análisis de la pieza se comprobó que las manos y el antebrazo de la figura de Hércules no eran originales, sino reintegraciones de los años 90 del siglo XX, por lo que fueron retiradas. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
La Comunidad de Madrid planea convertirla en un centro cultural, para honrar a Vicente Aleixandre y su obra
| Velintonia, residencia del poeta y premio Nobel de Literatura, Vicente Aleixandre (Sevilla, 1898 – Madrid, 1984), está situada en el número 3 de la antigua calle de la Wellingtonia, que hoy lleva su nombre. La casa fue lugar de encuentro de muchos de los poetas, escritores, artistas e intelectuales más destacados del siglo XX. (Foto: Comunidad de Madrid) |
El hogar del poeta Vicente Aleixandre abre al público tras décadas de historia literaria. En Velintonia se gestó parte de la poesía española contempor...
| La residencia ha abierto sus puertas, los días 11 y 14 de julio, para mostrar el espacio que fue escenario de su vida y obra, antes de que el espacio se rehabilite para convertirse en Casa Museo del escritor y Casa de la Poesía. (Foto: Agencias) |
Se encuentra a ocho metros de profundidad y permanece cerrado para los ciudadanos desde 1938
| El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y la concejala de Retiro, Andrea Levy, ha abierto esta mañana las compuertas que sellan esta instalación, para comprobar que se mantiene en buen estado. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
Durante los bombardeos de la Guerra Civil, se construyó un refugio en el parque de El Retiro, con capacidad para 275 personas. Finalizado en 1938, nun...
| Casi medio centenar de escalones conducen hacia su interior, lo que hace que desde 1938 permanezca cerrado por sus complicadas condiciones de accesibilidad. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
Este icono de la orfebrería renacentista española volverá a recorrer las calles de la capital, a partir de las 19.00 horas
| La pieza, realizada entre 1568 y 1574 por el platero Francisco Álvarez, culminó su restauración el pasado mes de noviembre en el Museo de Historia de Madrid. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
La custodia procesional de Madrid, una de las grandes joyas de la orfebrería renacentista española, volverá hoy a formar parte de la procesión del Cor...
| A partir de las 19.00 horas, la custodia procesional recorrerá las calles del centro de Madrid, siguiendo un itinerario que incluye las calles de Bailén, Mayor, Santiago, plaza de Ramales y Requena, hasta regresar de nuevo a la catedral. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
El inmueble, sito en el distrito de Chamartín, alojó a grandes a grandes nombres de la cultural, como Lorca, Dalí, Severo Ochoa o Buñuel
| La Residencia de Estudiantes, fundada en 1910, fue resultado de las ideas innovadoras de la Institución Libre de Enseñanza, y tuvo como residentes a grandes personalidades de la escena cultural e intelectual como Lorca, Dalí, Severo Ochoa o Buñuel. (Foto: CSIC) |
El Consejo de Ministros ha declarado Bien de Interés Cultural la Residencia de Estudiantes de Madrid, fundada en 1910, que ha albergado a figuras dest...
La obra 'La Musa de Vistalegre' se integrará en la ‘Ruta del Arte’ del distrito madrileño
| Firmada por el artista madrileño Sfhir –seudónimo de Hugo Lomas–, 'La musa de Vistalegre' se ha convertido, con sus 18 metros de altura y 66 de anchura, en el mural más grande de España. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
El artista urbano Sfhir ha creado un impresionante mural de 66x18 metros en el Palacio de Vistalegre de Carabanchel, que junto al dedicado a Francisco...
| Carlos Izquierdo, concejal del distrito, durante la inauguración de la obra, pintada sobre la fachada del Palacio de Vistalegre, que formará parte de la ‘Ruta del Arte’, un recorrido cultural que articulará el distrito a través de dos grandes ejes temáticos. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
La Feria del Libro de Madrid, la Quinta de los Molinos, la antigua fábrica de Clesa y el Siglo de Oro, entre las próximas catalogaciones
| La Feria del Libro de Madrid, en el distrito de Retiro; la Quinta de los Molinos, en San Blas-Canillejas; la antigua fábrica de Clesa, en Fuencarral-El Pardo; el Siglo de Oro, la Edad de Plata y la Cultura urbana, entre las próximas catalogaciones. (Foto: FLM) |
La Comunidad de Madrid tramitará, en 2025, 17 Bienes de Interés Cultural (BIC) y de Interés Patrimonial (BIP), como la Feria del Libro de Madrid, la Q...
| La fábrica de Clesa, obra del arquitecto Alejandro de la Sota, es un icono y referente de la arquitectura industrial del siglo XX situado en la zona de Fuencarral-El Pardo. |
|
|
|