La campaña Madrid Dermosaludable, impulsada por Madrid Salud y por Foro por Madrid, promueve el cuidado de la piel y la prevención de enfermedades venéreas, desde 2024, destacando la importancia de la protección solar y la educación.
La campaña Madrid Dermosaludable es un programa de Madrid Salud en el que se realizan actuaciones dirigidas específicamente al cuidado de la piel y la prevención de enfermedades venéreas relacionadas con la piel, tanto en su vertiente física como emocional. Este proyecto, articulado en torno a la página web del mismo nombre, cuenta con la financiación del Foro por Madrid.
El proyecto, que está en marcha desde 2024, pretende fomentar un estilo de vida saludable, inclusivo y consciente en los ciudadanos de Madrid, con especial atención a jóvenes y mayores. Todo ello mediante la divulgación, la publicación de guías específicas sobre temas tan variados como la prevención del melanoma, los cuidados de la piel en verano o las diferentes incidencias dermatológicas en función de la edad.
Así, la marca ‘Madrid Dermosaludable’, sirve como punto de partida para informar y sensibilizar sobre la higiene y el cuidado de la piel, así como sobre la prevención de las enfermedades cutáneas en general (y, en especial, de los tumores cutáneos) y de las infecciones de transmisión sexual (ITS).
El pasado miércoles 16 de julio, una de las acciones divulgativas incluidas en la campaña se desarrolló en la plaza de Ópera. La iniciativa, organizada por Madrid Salud, en colaboración con Foro por Madrid y la Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), reunió a especialistas en dermatología, visitantes y vecinos con un claro objetivo: informar y prevenir.
Decenas de curiosos, paseantes y turistas se acercaron a las carpas instaladas por Madrid Salud, donde dermatólogas y dermatólogos de Madrid Salud y de la AEDV ofrecieron información personalizada, talleres didácticos y materiales, como trípticos informativos, camisetas, gorros y cremas solares. Todo ello con un mensaje claro: proteger la piel es cuidar de nuestra salud, hoy y en el futuro.
La campaña en conjunto cuenta con la financiación de 190.000 euros a cargo de Foro por Madrid –la plataforma público-privada impulsada por el Ayuntamiento para promover proyectos de impacto en la ciudad–, se enmarca dentro de su compromiso con la salud, la sostenibilidad y la innovación urbana.

El gerente de Madrid Salud, Antonio Prieto, recordó la importancia de la prevención. “La piel es el órgano más extenso del cuerpo. Con la cantidad de horas de sol que tenemos en España, y en particular en Madrid, si no usamos protección solar estamos comprando papeletas para tener un problema grave de salud en el futuro. El más importante: los tumores de piel, que aparecen con el tiempo y son muy frecuentes en la población mayor”.
Prieto insistió en que la clave está en educar a los más jóvenes, que a menudo se sienten invulnerables. “El cáncer de piel es muy frecuente entre los mayores, y en un país como el nuestro es un problema de primer orden. Por eso, campañas como ésta, en colaboración con la Academia Española de Dermatología, con la que Madrid Salud tiene un convenio, son esenciales”.
También intervinieron representantes de la Fundación Piel Sana y de la AEDV y del Foro por Madrid, que reafirmaron su compromiso con este tipo de acciones de sensibilización pública.