masinteresmadrid.com

La programación incluye talleres, charlas y espectáculos, abarcando diversas áreas del conocimiento

El CSIC celebra la Semana de la Ciencia por 25 año consecutivo, con más de 250 actividades gratuitas para todas las edades

Este año, la Semana de la Ciencia se celebra del 3 al 16 de noviembre de 2025, aunque hay actividades antes y después de estas fechas.
Ampliar
Este año, la Semana de la Ciencia se celebra del 3 al 16 de noviembre de 2025, aunque hay actividades antes y después de estas fechas. (Foto: CSIC)
Por Carlota García-Ruiz
x
promanillosmasinteresmadridcom/12/1/12/29
martes 21 de octubre de 2025, 17:54h
El CSIC celebra la XXV Semana de la Ciencia y la Tecnología, del 3 al 16 de noviembre, con más de 250 actividades gratuitas. La programación incluye talleres, charlas y espectáculos, en diversas áreas del conocimiento. Las reservas están abiertas.
El CSIC celebra la Semana de la Ciencia por 25 año consecutivo, con más de 250 actividades gratuitas para todas las edades
Ampliar
La reserva de plazas, necesaria en casi todas las actividades, ya está abierta en muchas comunidades autónomas. En la Comunidad de Madrid, el plazo de reserva de plazas se ha abierto el 20 de octubre.
Ampliar
La reserva de plazas, necesaria en casi todas las actividades, ya está abierta en muchas comunidades autónomas. En la Comunidad de Madrid, el plazo de reserva de plazas se ha abierto el 20 de octubre. (Foto: CSIC)

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) celebra la XXV edición de la Semana de la Ciencia y la Tecnología con más de 250 actividades gratuitas y para todos los públicos. Talleres, charlas, rutas científicas, ferias de la ciencia, yincanas, 'escape rooms' e, incluso, espectáculos escénicos forman parte de la programación que los centros y delegaciones del CSIC han preparado para este gran evento de divulgación.

Este año, la Semana de la Ciencia se celebra del 3 al 16 de noviembre, aunque hay actividades antes y después de estas fechas. La reserva de plazas, necesaria en casi todas las actividades, ya está abierta en muchas comunidades autónomas. En la Comunidad de Madrid el plazo de reserva de plazas se abre desde el 20 de octubre.

Las iniciativas del CSIC y la información sobre cómo apuntarse en ellas están recogidas en la web www.semanadelaciencia.csic.es, que se actualizará con nuevas propuestas durante los próximos días.

La programación del CSIC abarca todas las áreas del conocimiento y se organiza en torno a tres grandes ejes temáticos: Cajal y las neurociencias, la ciencia que se hace y se difunde en español y el Pacto Verde europeo, que incluye iniciativas relacionadas con la sostenibilidad y el medio ambiente.

Para facilitar la elección de actividades, la web del CSIC de la Semana de la Ciencia y la Tecnología permite realizar búsquedas por palabra clave o por diferentes criterios, como la comunidad autónoma o la provincia, el formato de la actividad (presencial o virtual), el centro del CSIC que la impulsa o el tipo de público al que va dirigida (general o alumnado de educación infantil, primaria, secundaria o universitaria).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios