masinteresmadrid.com
Edición 7    18 de octubre de 2025

museo nacional de ciencias naturales (mncn)

El próximo 27 de septiembre, más de 400 ciudades europeas y 12 de hispanoamérica participan en su decimoquinta edición

Noche de Ciencia, con 150 actividades en Madrid

20/09/2024@12:51:00
La Comunidad de Madrid desplegará 150 actividades de divulgación científica en la decimoquinta edición de la Noche Europea de los Investigadores NightMadrid, que se celebra el próximo 27 de septiembre.

Esta edición tiene seis visitas programadas, el último martes de cada mes, entre octubre y mayo

'Rutas Singulares', en el Museo de Ciencias

19/10/2023@17:24:00
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) ha vuelto a poner en marcha 'Rutas Singulares', su programa de visitas guiadas para conocer la historia y los detalles de algunos de sus ejemplares, así como su relación con asuntos culturales y sociales.

La 8º edición de la feria tendrá lugar del 25 al 27 de abril, en el parque de Berlín

Nueva edición de la Feria del Libro de Chamartín, en el Berlín

23/04/2025@17:53:00
La concejala de Chamartín, Yolanda Estrada, inaugura la Feria del Libro del distrito, con un homenaje a Mario Vargas Llosa y actividades centradas en el 'manga' y el cómic, casetas de librerías locales y talleres para todas las edades.

En la escalinata y la plaza del campus central del CSIC Madrid, con proyecciones todos los viernes, del 5 al 26 de julio

'CSIC de Cine' acerca el mar a la capital

03/07/2024@11:35:00
El cine de verano del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), celebra su tercera edición dentro del marco de la 'Década de los Océanos', un ciclo que ha programado filmes relacionados con las ciencias marinas.

Desde museos a parques temáticos o bibliotecas

Planes en familia en Madrid, para días con lluvia

26/03/2024@10:10:00
Desde museos educativos y parques temáticos, hasta parques de juegos cubiertos y bibliotecas, hay opciones para todos los gustos y edades. A continuación, proponemos algunos planes interesantes en Madrid con niños y lluvia.

Bajo el marco del proyecto de divulgación 'Paleo en el barrio: Ciencia de proximidad', del Museo Nacional de Ciencias Naturales

'Paleo en el barrio', ciencia al alcance de los vecinos de Madrid

19/03/2024@17:29:00

Últimos días para ver la exposición itinerante 'Paleo en el barrio', en el centro sociocultural Marconi del distrito de Villaverde, que se puede visitar hasta el 22 de marzo, que muestra restos paleontológicos y arqueológicos encontrados en la zona.

Desde mayo de 2023, el MNCN se ocupa de la conservación del 'Legado Cajal'

El Legado Cajal, al Museo de Ciencias

05/07/2023@12:19:00
El Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) presenta la exposición 'El Legado Histórico de Santiago Ramón y Cajal' y anuncia la incorporación en depósito del 'Legado Cajal', proveniente del Instituto Cajal del CSIC, a su archivo.

Con talleres y actividades para las familias que permanezcan en Madrid en estas fechas

El Museo de Ciencias se abre a los 'peques'

11/04/2022@11:51:00
Los más pequeños de la casa podrán convertirse en paleontólogos examinando fósiles o vivir en una cueva simulando a los cavernícolas en las actividades que ha propuesto el Museo Nacional de Ciencias Naturales esta Semana Santa.

Una ruta que incluye desde el Jardín Botánico, al Museo Geominero, para terminar en el parque de El Capricho

Ruta por el Madrid más científico

21/03/2021@12:33:00
Rosa Menéndez, primera mujer en ocupar la presidencia del CSIC, ha recibido el Premio Clara Campoamor 2021, otorgado por el Ayuntamiento. El galardón reconoce a mujeres que han contribuido a la igualdad de oportunidades. Pero, su Madrid particular incluye no solo ciencia y museos, sino rincones verdes imprescindibles por redescubrir.

El CSIC exhibe parte del Legado Cajal, en una exposición con doce dibujos científicos originales del Nobel

Conociendo a Santiago Ramón y Cajal

02/12/2020@18:48:00
Santiago Ramón y Cajal es reconocido como padre de la neurociencia moderna, pero también dibujó, fue docente, humanista y artista. Ahora, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) exhibe parte de su legado en una exposición con dibujos del nobel, su primer diario de laboratorio y objetos personales.
  • 1