El 9 de noviembre, Madrid celebra el Día de la Almudena en honor a su patrona. La festividad incluye actos religiosos, culturales y gastronómicos, además de diversas actividades musicales y folclóricas.
El 9 de noviembre, Madrid celebra el Día de la Almudena, en honor a su patrona, la Virgen de la Almudena. Según la tradición, la imagen de Santa María de la Real de la Almudena fue encontrada, en 1085, por el rey Alfonso VI en uno de los torreones adosados a la muralla árabe de la ciudad, tras permanecer siglos oculta.
Desde entonces, los madrileños profesan un especial fervor por la Virgen, que se refleja cada año en la celebración de la Fiesta de la Almudena, con actos religiosos, culturales y gastronómicos que llenan de emoción la ciudad.
Entre las tradiciones más dulces de este día se encuentra la corona de la Almudena, creada en 1978 a través de un concurso para encontrar un postre típico que honrara a la patrona de Madrid y que también la convirtió en la patrona del Gremio de Pasteleros de la Ciudad. Desde entonces, su degustación es cita ineludible cada 9 de noviembre.
En estos días, se celebra la Fiesta de Almudena con actividades gratuitas, donde la música y el folclore serán una grandes protagonistas, y el ciclo de conciertos ‘Patronas 2025’, en el que el talento femenino sube al escenario.
Jueves, 6 de noviembre
El jueves se inicia la cuenta atrás hacia el gran día, con música sinfónica y primeras ofrendas florales que van llenando la ciudad de color y devoción. La Catedral de la Almudena abre sus puertas a un concierto extraordinario mientras los madrileños se acercan a rendir homenaje a su patrona.
09.00 a 21.00 horas - Explanada de la Almudena. Ofrenda floral y solidaria de los colegios y del pueblo de Madrid.
20.00 horas - Catedral de la Almudena. Concierto extraordinario de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, dirigida por Sergio Casas, que interpretará 'Scheherazade', de Rimsky-Korsakov, una obra que evoca mares, aventuras y leyendas orientales a través de sus cuatro movimientos: El mar y el barco de Simbad, La historia del príncipe Kalendar, El joven príncipe y la joven princesa y Festival en Bagdag. El mar. El naufragio.
Primer día del ciclo ‘Patronas 2025’
20.30 horas - Cadavra - Boca Nariz presenta 'Animal Destructor', acompañadas de Comunión
20.30 horas - El Despertar - Carolina Aráoz y su fusión de 'jazz', bolero y raíces andinas
21.00 horas - Gruta 77 - Psycho Fuzz Soda y Varonas, con su sonido 'punk' y garajero
21.30 horas - Hangar 48 - Blanca Jurado, 'pop-rock' con fuerza femenina
21.00 horas - Libertad 8 - Alba Levi, en un concierto íntimo de canción de autor
21.00 horas - Peor Para el Sol - Luisa Corral, 'folk-pop' en formato acústico
Reserva de entradas para los conciertos.
Viernes, 7 de noviembre
El viernes las ofrendas continúan y la música gana protagonismo. Las salas de Madrid ofrecen una noche de talento y variedad sonora, que prepara el ambiente para el fin de semana grande de la Almudena.
09.00 - 21.00 horas - Explanada de la Almudena. Ofrenda floral y solidaria del pueblo de Madrid
Segundo día del ciclo ‘Patronas’
21.30 horas - Fulanita de Tal - Lorena Monge presenta las canciones de su segundo EP
20.30 horas - Maravillas - Sierra a Secas + Vero y Pili, 'pop' e 'indie' madrileño
21.30 horas - Moe - Natalia Delgado interpreta Agua, una mezcla de 'jazz', samba y 'soul'
Reserva de entradas para los conciertos.
Sábado, 8 de noviembre
El sábado conjuga tradición y música con desfiles, ofrendas y conciertos que llenan la ciudad de ritmo. La explanada de la Almudena y la catedral se convierten en escenarios de actos solemnes, mientras los sonidos de coros y gaitas recorren el paseo del Prado, acercando el folclore tradicional a los ciudadanos.
10.00 - 21.00 horas - Explanada de la Almudena. Ofrenda floral y solidaria del pueblo de Madrid
11.00 horas - Explanada de la Almudena. Desfile y ofrenda floral de los Veteranos de las Fuerzas Armadas
17.00 horas - Desde la Catedral hasta la plaza de la Villa. Ofrenda floral y pasacalles de Casas Regionales
18.00 horas - Catedral de la Almudena. Concierto del Orfeón Sociedad Conciertos Ayuntamiento de Madrid
19.45 horas - Explanada de la Almudena. Ofrenda floral de grupos madrileños

Tercer día del ciclo ‘Patronas’
13.00 horas - Clamores - Cuban Brunch con Jen All & El Piquete
13.00 horas - Fotomatón - Andrea Buenavista, 'indie pop' melódico
13.00 horas - Villanos - Terra Taranta, espectáculo de danza mediterránea
18.00 horas - Contraclub - Elena & Brothers, 'soul' y 'blues' contemporáneo
18.00 horas - Tempo Audiophile Club - Casual Project feat. Alicia Cid, 'jazz' fusión
20.00 horas - Rincón del Arte Nuevo - Inés García, voz y guitarra en un formato cercano
21.00 horas - Vesta – Alba del Vals, 'pop-rock' enérgico
Reserva de entradas para los conciertos.
Domingo, 9 de noviembre – Día de la Almudena
El domingo se vive la jornada central de la Fiesta de la Almudena, llena de solemnidad, música, bailes y un dulce tradicional. Desde la misa y procesión hasta la animación en la plaza Mayor, la ciudad entera celebra a su patrona. La Corona de la Almudena endulza la jornada, mientras zarzuelas y pasodobles llenan el aire de música.
11.00 horas - Explanada de la Almudena. Solemne celebración eucarística y, a continuación, procesión
11.30 horas - Desde la Catedral hasta la plaza de la Villa. Actuaciones de grupos madrileños durante el paso de la Virgen
Animación folclórica y bailes tradicionales
11.00 - 14.00 horas - Paseo del Prado. Encuentro de gaitas y dulzainas, con más de 200 músicos y bailadores
12.30 - 14.30 horas - Plaza Mayor. Números musicales castizos a cargo de la Agrupación de Madrileños y Amigos Los Castizos, declarada de utilidad pública en 1989. Sus chulapos y chulapas llenarán el entorno con chotis, pasodobles y ritmos goyescos
15.00 - 21.00 horas - Explanada de la Almudena. Ofrenda floral y solidaria del pueblo de Madrid
17.00 - 19.00 horas - Plaza Mayor. Actuaciones folclóricas, con tres asociaciones emblemáticas:
Corona de la Almudena
12.30 horas - Plaza Mayor. Degustación de la mayor corona de la Almudena, con más de 1.000 raciones, a cargo de ACYRE (Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid). Con más de cien años de historia, esta entidad reúne a más de 500 profesionales que mantienen viva la excelencia gastronómica madrileña. Cada año elaboran una gran corona que se reparte gratuitamente hasta agotar existencias.

Concierto de la Escuela Superior de Música Reina Sofía
19.30 horas - Auditorio Sony. Recital de Zarzuela de los alumnos de la Cátedra 'Alfredo Kraus' de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, bajo la dirección escénica de Alfonso Romero. Un concierto gratuito –previa reserva en www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es– que pondrá el broche musical a la festividad con fragmentos de Luisa Fernanda, Doña Francisquita o El Barbero de Sevilla.
Cuarto día del ciclo ‘Patronas’
19.00 horas - Barracudas - Ruidos de Moto + Hi-Hats Band
19.00 horas - Siroco - Vanessa Borhagian + María Bornaechea con 'Canciones del Alma'
21.00 horas - Café La Palma - Triskai + Meriendacena
21.30 horas - Candela - La Pucci + Edu Espín
21.30 horas - El Intruso - Yael Levi
Reserva de entradas para los conciertos.