La campaña 'El libro que tienes en tu cabeza' regresa a Madrid, con 26 bancos decorados como libros gigantes, para promover la lectura y el comercio local. Impulsada por Penguin Random House y el Ayuntamiento, estará activa hasta el 22 de junio, coincidiendo con la Feria del Libro de Madrid.
La literatura vuelve a tomar asiento en las calles de la capital de la mano de la campaña 'El libro que tienes en tu cabeza' para el fomento de la lectura y la dinamización comercial, que vuelve a las calles de la capital con un total de 26 bancos en los que madrileños y visitantes podrán parar, sentarse y descubrir nuevos libros.
Esta iniciativa, impulsada por Penguin Random House, JCDecaux y Carat, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, instalará estos puntos de encuentro literarios al aire libre con forma de libro gigante en ocho distritos, hasta el próximo 22 de junio.
La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, y la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, han sido las encargadas de presentar la campaña este jueves en el banco del último título publicado por Isabel Allende, 'Mi nombre es Emilia del Valle', en plaza de Cibeles. La autora ha sido investida precisamente este jueves doctora 'honoris causa' por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en el Instituto Cervantes de Madrid.
Los bancos, cada uno decorado con la cubierta y con las primeras páginas de una obra, se encuentran en lugares emblemáticos de Centro, Chamartín, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca, Retiro, Salamanca y Tetuán.
A través de un código QR incorporado en cada banco, los viandantes pueden acceder a un fragmento del libro correspondiente. Del mismo modo, otro código permite ubicar en un mapa interactivo el resto de bancos de la ciudad, así como las obras y autores, a través de la plataforma municipal Todo está en Madrid. En este espacio, el Ayuntamiento también muestra las librerías de proximidad, las bibliotecas de barrio y las principales arterias comerciales de la ciudad.
"Un año más, la campaña de los bancos que son libros pone de manifiesto la importancia de acercar la lectura a cada ciudadano madrileño", ha señalado Engracia Hidalgo. "Son una invitación a detenernos, a disfrutar de un libro y también una forma de revitalizar las librerías de barrio y el pequeño comercio", ha destacado.

Antesala de la Feria del Libro de Madrid
Entre las obras representadas este año, figuran títulos de Isabel Allende, Julia Navarro, Joël Dicker, Reyes Monforte, Arturo Pérez-Reverte o Joana Marcus. "Es una muestra del amplio abanico editorial de Penguin Random House, con autores de ficción, no ficción y literatura juvenil", ha explicado a los medios David Trías, editor de la casa.
"La iniciativa ha sido un éxito absoluto. Los autores están felices de verse en las calles de Madrid, se sientan en sus bancos, se hacen fotos y lo comparten. Eso es lo que quiere un editor: que sus libros lleguen a los lectores", ha añadido.

La campaña también sirve como preludio a la 84ª edición de la Feria del Libro de Madrid, que abrirá sus puertas en el parque de El Retiro del 30 de mayo al 15 de junio y donde los visitantes podrán encontrar todos los títulos referidos en los bancos.
"Esta campaña refuerza ese momento mágico que es la feria", ha dicho Trías, quien ha adelantado que intentará que la propia Isabel Allende –en promoción estos días en la capital, tras la publicación de su último libro el 20 de mayo–, se tome un instante para visitar su banco antes de regresar a Chile.
Por su parte, la delegada de Cultura Marta Rivera de la Cruz ha querido destacar el valor económico y social del proyecto, que recuerda a iniciativas urbanas previas, como la intervención artística de Las Meninas.
"Es una campaña que reivindica al libro como dinamizador económico, desde las librerías hasta el negocio editorial. Ahora que ha llegado por fin el buen tiempo, la idea de coger un libro, sentarse en uno de estos bancos tan particulares y dedicar un rato a leer al aire libre creo que es un buen plan. La literatura también hace ciudad", ha subrayado.