|
Edición 7 28 de octubre de 2025
|
Desde su coqueto local de Chamberí, conquista con su 'omakase' y su 'bbq japonesa'
| | El restaurante Nanako, en el distrito de Chamberi, invita a la calma y al disfrute de sus especialidades niponas y tiene capacidad para 26 comensales. (Foto: Nanako) |
El 'omakase' que sirve Ariel D’Avila en su local de Chamberí es el de mejor relación calidad-precio de Madrid, al igual que su 'robata', la otra gran ...
| | 'Zamburiña en su concha con soja, mirim y mantequilla', una de las especialidades de la cocina de Nanake. (Foto: Nanako) |
Se trata del único cafetal europeo y el más septentrional del mundo
| | El Valle de Agaete, en Gran Canaria, es un oasis de postal y también el único lugar en España, y de los pocos en Europa, donde se cultiva un café de especialidad fabuloso. (Foto: Agencias) |
Al pie del macizo de Tamadaba, en el corazón del valle de Agaete (Gran Canaria) y entre árboles centenarios, crecen los cafetales a la sombra de naran...
| | Situado a 150 sobre metros sobre el nivel del mar y a tan sólo 15 minutos de la costa, el Valle de Agaete tiene una extensión de 45,5 kilómetros cuadrados de suelo volcánico fértil y una producción de 5.000 kilos de café anuales. (Foto: Agencias) |
Cada vez son más los restaurantes que permanecen abiertos todo el mes o que sólo cierran unos días
| | Descubre los mejores planes gastronómicos en Madrid este verano, con restaurantes abiertos en agosto para todos los gustos y bolsillos. (Foto: Aires News) |
Una buena manera de esperar las vacaciones o hacer más llevadera la vuelta es disfrutando de los planes que ofrece la ciudad en verano. Además, cada v...
No puedes perderte estas propuestas culinarias, para celebrar el Día de Galicia en la capital
| | El espacio, una cuidada y acogedora taberna reconocida con la categoría Bib Gourmand de Michelin, recrea y eleva los platos más emblemáticos de esta cocina norteña. (Foto: Restaurante Garelos) |
Garelos, en el Food Hall Galería Canalejas, ofrece una completa propuestas culinaria de la cocina gallega, con platos emblemáticos como empanada galle...
| | Un delicioso pulpo 'á feira', uno de los máximos representantes de la cocina gallega, que se puede degustar con o sin 'cachelos', la típica patata cocida gallega con sal y laurel, el acompañamiento perfecto para esta receta. (Foto: Restaurante Garelos) |
Se han presentado cervezas analcohólicas e isotónicas, cubiertos comestibles y plataformas tecnológicas especializadas en gastronomía
| | La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, acompañada por el concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ha asistido a la inauguración de esta jornada, donde las 'startups' de la industria 'foodtech' y agroalimentaria tienen la oportunidad de acercar sus proyectos a inversores y posibles socios interesados en sus aplicaciones. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
Las 'startups' se dan cita en Villaverde, sede del vivero de empresas especializadas Madrid Food Innovation Hub, dependiente del Ayuntamiento de Madri...
| | Madrid Food Innovation Hub, el vivero de empresas del sector de la alimentación del Ayuntamiento de Madrid, ha celebrado su segundo Startup Day, un encuentro que ha reunido a 'startups' del sector agroalimentario que han pasado por distintos programas de este centro de gastroemprendimiento. (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
Nueve restaurantes madrileños y uno de Segovia celebran 'La tapa literaria', hasta el 18 de junio
| | A través de esta propuesta gastronómica, se unen dos manifestaciones culturales, la cocina y la literatura, y se propone a los amantes de la lectura y el buen comer "un agradable paseo para degustarlas bajo un precio cerrado y acompañadas de maridaje". (Foto: Agencias) |
Restaurantes de Madrid se llenan de literatura hasta el 18 de junio con tapas inspiradas en libros como 'Don ingenioso hidalgo Don Quijote de la Manch...
Situado en la calle de Covarrubias, 25, el palacete alberga también la sede de la Fundación Operística de Navarra
| | La mejor cocina navarra se puede disfrutar en el corazón de Madrid, en el restaurante La Favorita. Un palacete ajardinado, en el barrio de Chamberí, alberga este establecimiento donde la gastronomía y la música se unen, con la ópera como protagonista indiscutible. (Foto: La Favorita) |
Situado en un palacete de los años 20 del distrito de Chamberí, le espera La Favorita, un restaurante ideal para grupos y todo tipo de eventos, con ja...
| | Este templo de la mejor gastronomía navarra cuenta con un fantástico espacio al aire libre con jardín y varios espacios reservados. (Foto: La Favorita) |
Fue creado a finales de los años 80, por el maestro pastelero Pedro Blanco
| | La Asociación de Empresarios Artesanos del sector de Pastelería de Madrid (ASEMPAS) ha detallado que el postre consiste en un bizcocho de almendra con crema pastelera, nata, sabor a naranja y una gelatina de fresa para reproducir la bandera y sus siete estrellas. (Foto: Asempas) |
El postre autonómico madrileño, también conocido como 'Banderitas madrileñas', ha regresado a los establecimientos especializados de la región por el ...
| | El postre fue creado a finales de los años 80 por el maestro pastelero Pedro Blanco para conmemorar el día de la Comunidad. (Foto: Asempas) |
Se celebrará los días 14 y 15 de mayo respectivamente
| | La Comunidad de Madrid inicia en las localidades de Lozoyuela y Majadahonda la XI edición de 'La Despensa de Madrid', un mercado itinerante al aire libre de productos cultivados o elaborados en la región. (Foto: Comunidad de Madrid) |
La Comunidad de Madrid inicia en Lozoyuela y Majadahonda la XI edición de 'La Despensa de Madrid', un mercado itinerante al aire libre de productos cu...
| | Se celebrará los días 14 y 15 de mayo, respectivamente, para continuar en otros 17 municipios los fines de semana, hasta el próximo mes de octubre, en horario de 10.00 a 14.30 horas.
(Foto: Comunidad de Madrid) |
A pesar de la "alta calidad" de este producto, todavía es "muy desconocido" incluso entre los madrileños
| | El aceite de Madrid acaba de obtener el reconocimiento de la Comisión Europea como producto con Denominación de Origen Protegida (DOP). Esta distinción pone en valor las más de 20.000 hectáreas de olivares repartidas en casi un centenar de municipios, cuyas zonas principales se concentran en las comarcas de La Campiña, Las Vegas y la Suroccidental. (Foto: Comunidad de Madrid) |
La calidad del aceite de Madrid y el potencial de su mercado interno, marcan las oportunidades con que el sector afronta en la región la reciente decl...
| | La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, y la de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, en la reciente edición del Salón Gourmets, durante un 'showcooking' con aceite de oliva de Madrid. (Foto: Comunidad de Madrid) |
|
|
|