El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga renueva su convenio con COIT-AORM y Asitano para promover soluciones tecnológicas en ferias profesionales. La alianza busca impulsar la digitalización e innovación, para profesionales y ciudadanos.
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha renovado su convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Oriental y Melilla (COIT-AORM) y con la Asociación de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Occidental y Ceuta (Asitano).
Esta alianza tiene como objetivo favorecer la divulgación y aplicación de soluciones tecnológicas en el marco de las ferias y foros profesionales organizados por el Palacio, permitiendo integrar contenidos y actividades que impulsen la digitalización, la conectividad y la innovación en sectores estratégicos.
El acuerdo comenzaba con la celebración de Greencities, Urban Intelligence & Smart Mobility –celebrado los pasados días 1 y 2 de octubre–, donde se formalizó la renovación del convenio con la presencia de la concejala delegada del Área de Innovación, Digitalización y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Málaga, y edil responsable de Fycma, Alicia Izquierdo, y los decanos de COIT-AORM y Asitano, Ainoa Celaya y Manuel Ortigosa, respectivamente.
Asimismo, el convenio incluye la participación en Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo –del 13 al 15 de noviembre–; Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación –del 18 al 20 de marzo de 2026– y CM Málaga, Culture & Museums International Tech Forum –22 y 23 de junio de 2026–.
Así, han incidido en que esta alianza contribuye a posicionar las ferias y foros profesionales como espacios de conocimiento y avance tecnológico, beneficiando tanto a los profesionales como al conjunto de la ciudadanía, al promover entornos más sostenibles, eficientes y adaptados a las nuevas demandas sociales y económicas.
Entre las principales contraprestaciones, los asociados tendrán la posibilidad de participar en las agendas de 'networking' y actividades de los eventos, así como organizar talleres o acciones similares vinculadas a su ámbito de trabajo.
Por su parte, COIT-AORM y Asitano promoverán y difundirán la programación de FYCMA entre sus colegiados, precolegiados y colaboradores, fomentando su implicación en las oportunidades que ofrecen estos foros especializados.
Por último, han valorado que Fycma "se ha consolidado como uno de los organizadores feriales más activos del Sur de Europa, especializándose en la conceptualización y desarrollo de eventos profesionales vinculados al ámbito de la innovación, la transformación digital y la generación de conocimiento".