Más de un millar de pequeños acuden a las colonias y los campamentos de verano para familias vulnerables que Cáritas Diocesana de Madrid organiza hasta el 15 de agosto. En total, 17 colonias urbanas en diferentes distritos madrileños y 12 campamentos con pernocta fuera de la capital.
Más de 1.100 pequeños participan, hasta el 15 de agosto, en las colonias y campamentos de verano de Cáritas Diocesana de Madrid, menores en su mayoría de familias vulnerables.
Como novedad, este año se han aumentado los campamentos con pernocta y se ha ampliado el periodo de las actividades hasta el 15 de agosto. En total, cuentan con 17 colonias en diferentes distritos y municipios de Madrid, como Vallecas, Usera, San Blas, Vicálvaro, Carabanchel o Galapagar, entre otros. Además, se han organizado 12 campamentos con pernocta, un 40% más que el verano anterior.
Estas cifras responden a la demanda de las familias, pues hay muchas de ellas que necesitan conciliar su vida laboral y familiar y no disponen de recursos propios para pagar las colonias o campamentos.
"En Cáritas Madrid hacemos un esfuerzo para atender la demanda de las familias que llegan a nosotros, por eso ponemos oídos y recursos a su disposición, un gesto que, como dice nuestro lema ('La esperanza crece con cada gesto sencillo'), hace que las familias puedan confiar en que sus hijos disfrutarán de un verano en igualdad", ha detallado el responsable del Programa de Infancia y Adolescencia de Cáritas Madrid, José Antonio Martín.
Los menores inscritos podrán participar en actividades educativas y de ocio saludable, en las que se promoverán valores, nuevas destrezas y habilidades y el cuidado del planeta. Así, por ejemplo, se organizarán talleres, juegos, excursiones o salidas culturales.

La mayoría de estas colonias cuentan con el apoyo del Programa CaixaProinfancia de la Fundación la Caixa. A través de este programa se ofrece a los menores más vulnerables oportunidades para su inclusión en un ambiente normalizado.