Isabel Díaz Ayuso ha inaugurado la nueva Oficina de Empleo del barrio de la Concepción, enfocada en comercio minorista, con un Punto de Atención al Emprendimiento, asesoramiento personalizado y e información sobre cursos.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado este martes la nueva Oficina de Empleo del Barrio de la Concepción, en el distrito de Ciudad Lineal, especializada en comercio minorista, que contará con un Punto de Atención al Emprendimiento (PAE), dentro del plan del Ejecutivo autonómico para la renovación de estos recursos, dotado este año con 3,7 millones de euros.
El nuevo espacio cuenta con una extensión de 1.300 metros cuadrados, espacios diferenciados como la zona para trámites o consultas más rápidas y sin cita previa.
También ofrece una zona de atención personalizada, donde se ofrece un asesoramiento individualizado conforme a las necesidades y circunstancias de cada usuario, así como un espacio en el que podrán recibir información sobre toda la oferta de cursos gratuitos de formación para el empleo de la Comunidad de Madrid.
"Aquí se trabaja con la intención de conocer el perfil y la trayectoria de cada aspirante, sus experiencias, sus preferencias, son sus aspiraciones, qué problemas tiene, qué trabas suelen encontrar", ha explicado la presidenta, que ha defendido este modelo para ser mucho "más eficaces".

Como ha detallado la presidenta, la del barrio de la Concepción se une a la amplia red de oficinas de empleo especializadas de la Comunidad de Madrid: Ciudad Lineal (frescos y alimentación); Sanchinarro (sector audiovisual); Legazpi (hostelería y restauración); Villaverde (logística); Alcalá de Henares (construcción); Majadahonda (automoción), y Moralataz (sanidad y atención social).
"Es básico que haya información, contacto y, después, una formación individualizada, para que esa búsqueda sea precisa. Además, sabemos que a todo el mundo se le da algo realmente bien. La clave aquí es saber dar con ello y que cumpla con sus aspiraciones", ha destacado.
Díaz Ayuso ha recordado otras medidas del Gobierno regional, como el canal de WhatsApp, en el que más de 100.000 madrileños han recibido ofertas de trabajo; un servicio de atención telefónica para realizar trámites y evitar desplazamientos innecesarios, del que ya se han beneficiado 360.000 personas; la Estrategia Madrid por el Empleo 2025/27, con especial interés en los parados de larga duración, jóvenes menores de 30 años, mayores de 45 y personas con discapacidad.