masinteresmadrid.com

Realizan paradas intermedias junto a las estaciones Parque de las Avenidas, Cartagena, Avenida de América, Gregorio Marañón y Alonso Cano

Un servicio especial de la EMT funcionará, del 25 al 29 de julio, entre Concepción y Canal por las obras de la L7 de Metro

Los autobuses sustitutorios gratuitos realizan paradas intermedias junto a las estaciones Parque de las Avenidas, Cartagena, Avenida de América, Gregorio Marañón y Alonso Cano.
Ampliar
Los autobuses sustitutorios gratuitos realizan paradas intermedias junto a las estaciones Parque de las Avenidas, Cartagena, Avenida de América, Gregorio Marañón y Alonso Cano. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
Por Redacción Este
x
promanillosmasinteresmadridcom/12/1/12/29
miércoles 23 de julio de 2025, 17:35h
EMT Madrid pone en marcha un servicio especial y gratuito de autobuses para conectar las estaciones de Metro Barrio de la Concepción y Canal, con motivo de las obras en la línea 7 del suburbano, del 25 al 29 de julio.
Un servicio especial de la EMT funcionará, del 25 al 29 de julio, entre Concepción y Canal por las obras de la L7 de Metro
Ampliar
(Foto: EMT Madrid)

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) pondrá en marcha, del 25 al 29 de julio, un servicio especial y gratuito de autobuses para conectar las estaciones de Metro de Barrio de la Concepción y Canal, con motivo de las obras que se llevarán a cabo en la Línea 7 del suburbano.

Según ha informado el Ayuntamiento de la capital, el servicio realizará paradas intermedias, desde este viernes, cerca de las estaciones de Parque de las Avenidas, Cartagena, Avenida de América, Gregorio Marañón y Alonso Cano.

El servicio especial de EMT Madrid en sentido Canal iniciará su recorrido en la parada 3705, situada en la calle de la Virgen del Val, 42, próxima a la boca de metro Barrio de la Concepción. Desde allí, los autobuses continuarán hasta la calle de Bristol, 31 (parada 709), cercana al metro Parque de las Avenidas. El viaje continuará hasta el nodo 1282, en la avenida de América, 31.

La siguiente parada junto al intercambiador Avenida de América (nodo 1280), se ubicará en la avenida de América, 3, con la calle de Francisco Silvela. La ruta continuará hasta la estación Gregorio Marañón, en la calle de María de Molina, 5 (nodo 51188).

Posteriormente, los autobuses proseguirán hasta la estación Alonso Cano, en la calle de Alonso Cano, 18 (nodo 1896). El recorrido finalizará junto a la boca de metro de Canal, en la calle de José Abascal, 4 (parada 51190).

Ruta de regreso, desde Canal

En sentido contrario, en dirección Barrio de la Concepción, los usuarios deberán subir junto a la estación de metro Canal situada en la calle de José Abascal, 4 (parada 51190). Desde allí, los autobuses se dirigirán a la estación Alonso Cano, en la calle de José Abascal, 26, esquina con la calle de Alonso Cano (parada 4642).

A continuación, proseguirán rumbo a la estación Gregorio Marañón (parada 810), en la calle de José Abascal, 58. La siguiente parada estará situada en la avenida de América, 4 (nodo 5788), próxima al intercambiador Avenida de América.

El recorrido seguirá hacia el metro Cartagena, en la avenida de América, 28 con la calle Cartagena (nodo 1281). Desde allí, se dirigirán a la estación Parque de las Avenidas, en la calle de Bristol, 14 (nodo 5817). Finalmente, el viaje concluirá en la calle de la Virgen del Val, 42 (nodo 3705), junto al metro Barrio de la Concepción.

Cada cinco minutos, los laborables

Las primeras salidas están previstas a las 6.05 horas desde ambas cabeceras, todos los días. Además, a esa misma hora se incorporará un autobús en Gregorio Marañón y otro en Cartagena circulando en ambos sentidos. La última salida será a las 1.54 horas desde la cabecera de Canal y a las 1.49 horas, desde la estación de metro Barrio de la Concepción.

Para la realización de este servicio especial y gratuito, EMT Madrid dispondrá de 14 autobuses en días laborables, con una frecuencia de cinco minutos. Asimismo, los sábados y festivos operarán diez vehículos, con una frecuencia de paso de seis minutos.

El acceso a estos autobuses especiales será gratuito, pero todos los viajeros deberán validar su título de transporte al subir, bien con Tarjeta de Transporte Público Personal (TTP), bien con tarjeta multiviaje. La validación no descontará ningún viaje. Si un usuario no dispone de título de transporte, podrá solicitar al conductor un billete sencillo de coste cero.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios