masinteresmadrid.com

La delegada de Economía advierte sobre la competencia desleal que representan frente a los taxis

Campaña de control a los tuk-tuk turísticos en Madrid, mientras el Consistorio trabaja en su regulación

El delegado de Urbanismo de Madrid, Borja Carabante, presenta una campaña de control a los tuk-tuk mientras se trabaja en su regulación. Se requieren modificaciones normativas autonómicas y estatales para clasificar este transporte y exigir autorizaciones. Se estudian licencias, tarifas y seguros para garantizar la seguridad de usuarios.
Ampliar
El delegado de Urbanismo de Madrid, Borja Carabante, presenta una campaña de control a los tuk-tuk mientras se trabaja en su regulación. Se requieren modificaciones normativas autonómicas y estatales para clasificar este transporte y exigir autorizaciones. Se estudian licencias, tarifas y seguros para garantizar la seguridad de usuarios. (Foto: Agencias)
Por Redaccion
x
promanillosmasinteresmadridcom/12/1/12/29
lunes 31 de marzo de 2025, 08:38h
Madrid presenta este lunes una campaña de control de tuk-tuks mientras trabaja en su regulación. Se requiere modificar normativas autonómicas y estatales y establecer licencias, tarifas y seguros adecuados.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, presenta este lunes una campaña de control a los tuk-tuk, a cargo de los Agentes de Movilidad, mientras que el Ayuntamiento de Madrid sigue trabajando en su regulación.

Será a las 11.00 horas, en la plaza de Oriente, junto a la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, y el concejal-presidente de Centro, Carlos Segura.

El Ayuntamiento de Madrid sigue trabajando para regular los tuk-tuk, a partir de un estudio que está acometiendo el área de Turismo. Antes es necesario modificar la normativa, tanto autonómica como estatal, para clasificar este tipo de transporte.

La modificación es necesaria, además, para exigir autorización a los vehículos que circulan a menos de 40 kilómetros por hora, informaba meses atrás la delegada de Economía y Hacienda, Engracia Hidalgo, que no obviaba la potencial competencia desleal que hace al servicio del taxi.

Se está estudiando "cómo será procedente una licencia municipal, un régimen tarifario, la clasificación adecuada del vehículo, seguros de responsabilidad limitada, acreditación para guías turísticos, sistemas de seguridad para usuarios y jóvenes", ha enumerado.

"Todo esto se está estudiando, pero antes de esto es necesario establecer el marco normativo. Y el marco normativo pasa por una modificación de la ley regional y por una modificación de la ley estatal para definir el transporte, porque no están definidos los tuk-tuk", explicaba. El cambio instado en la ley estatal pasa por que los vehículos que circulan a menos de 40 kilómetros por hora tengan que tener autorización, algo que ahora mismo no tienen.

En cuanto a los gravámenes que ahora mismo pagan los tuk-tuks, Engracia Hidalgo detallaba que se tienen que registrar en la Jefatura Provincial de Tráfico para obtener el permiso de circulación. Una vez registrados tienen que pagar el impuesto de matriculación estatal y, a nivel municipal, tienen que abonar el Impuesto de Vehículos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios